EXPERIMENTA COLOMBIA 2005
MUESTRA HISTÓRICA
ARGENTINA
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
ANIMAS
|
(ricardo pons)
buenos aires/ 2001/ 5 MIN
el río es testigo, todo lo ha absorbido en sus reflujos y nos lo devuelve
en sus orillas, limo sedimentado de sueños y utopías amalgamadas,
corriente de ausencias aparecidas, murmullo de infinitas voces
sostienen un ríspido silencio, durante la última dictadura militar de
argentina, muchos detenidos fueron muertos en los tristemente
conocidos vuelos de la muerte, arrojados desde aviones sobre el río
de la plata.
|
|
DE LA COLONIA
|
(iván marino)
1995/ 18 MIN.
trabajo que exhibe con claridad prístina el manipuleo escatológico de
lo erótico (ref. estevez boero) en la cinta del plata, la línea argumental
cae con fruición disentérica desde vertov-rutmann, flaherty, riefenstahl, wisman, ivens,
der keuken hasta desembocar en la catadura
platense (argenta), donde se choca con la hez paradigmática de cespedosa-grondona-neustad-cirimele-molina-postiglione-vernet (versiones autóctonas del marrullero gordo papeta americano y otros personajes siniestros que buscando el bien hacen el
mal: entrarás al infierno por la puerta artificial del paraíso), el
trabajo intenta ser (hacer) un homenaje a los petroleros texanos.
|
|
|
PRIMAVERAS
|
(carlos trilnick)
Buenos aires / 1993 / 5
MIN.
¿cuántas primaveras habrán muerto en una tortura ecológica que no
termina? ensayo experimental con imágenes que refieren a la
destrucción del medio ambiente
|
|
FILTRACONES
|
(alejandro sáenz)
¿buenos aires /1999
/11.17 MIN.
un recorrido por un departamento deshabitado se convierte en una
búsqueda narrativa y sensitiva donde los objetos son resignificados.
|
|
|
|
ARDE
GARDEL
|
(diego lascano)
buenos aires / 1991 / 4.23
|
|
YO ESOY AQUÍ, COLGADO DE LA VENTANA
|
(andrés denegrí)
buenos aires/ 1996 / 3 MIN
Un poema de amor obsesivo y amargo.
|
|
|
FLIGTH 101: TO NO MANS LAND
|
(diego lascano)
Buenos aires / 1992 /
5.43 MIN.
en la ruta del autoexilio, volando a 3.000 metros de altura sobre
el océano atlántico, los fantasmas son los miembros de la
tripulación en quienes menos se puede confiar.
|
|
LOS DINOSAURIOS
|
(mario chierico)
Buenos aires / 1996 / 7
MIN
electrodocumental de esos animales verdes
dudosamente extinguidos.
|
|
|
|
DIEZ
HOMBRES SOLOS
|
(ar detroy)
buenos aires / 1990 /
3.33MIN.
formato original
|
|
IMÁGENES ALTERADAS
|
(sara fried)
buenos aires /1993 /11.12
las dudas, las contradicciones, las ambigüedades forman parte del
amor, sin ellas no hay deseo.
|
|
|
VACAS
|
(gabriela golder)
buenos aires /2002 /
4.30 MIN.
25 de marzo de 2002. rosario, argentina, alrededor de 400 vecinos
del barrio las flores carnean vacas vivas que minutos antes se
habían desparramado sobre el asfalto cuando volcó el camión
que las transportaba.
|
|
LA REGIÓN DEL TORMENTO
|
(fabian hoffman, andres di tella)
Buenoa aires /1993 / 8.40 MIN
visita imaginaria a un manicomio nacional, guiada por personajes de
animación, la región tormento implica el enclaustramiento, la predominancia
del discurso médico psiquiátrico y el desamparo jurídico en el
tratamiento de la locura, la psiquiatría como tortura, una
aproximación artística.
|
|
|
|
PRODUCTO
DE UNA AUSENCIA
|
(lorena salomé)
Buenos aires / 2001 / 9.27
MIN
|
|
15.000 DE PARACAIDAS
|
(sebastián diáz morales)
se trata, ante todo, de una situación
extraordinaria e inusual, que causa que tanto el director, como el
personaje, como el espectador, sean capaces de percibir su realidad
de otra manera, el audivisual juega con
imágenes y contenidos tomados de la cotidianidad de jakara, con ironía e ingenuidad al mismo tiempo.
|
|
|
RECONSTRUYEN EL CRIMEN DE LA MODELO
|
(fabián hofman, andrés di tella)
buenos aires / 1999 / 7
MIN
reconstrucción de reconstrucción policial de un crimen vista por
televisión.
|
|
EL VACÍO
|
(marcello mercado)
buenos aires / 1994 / 14
MIN.
el video trata sobre las relaciones entre los cuerpos humanos, el
poder y la religión.
|
|
|
|
HAMACA
PARAGUAYA
|
(maria de la paz encina)
Buenos aires / 2000 / 7
MIN.
Una pareja anciana de campesinos, mientras se refugia en el
cotidiano, espera pacientemente al hijo que no llega.
|
|
TANGO, EL NARRADOR
|
(luz zorraqín)
Buenos aires / 1991 / 7
MIN.
|
|
|
USOS DEL SUPLICIO
|
(Arturo marinho)
Buenos aires / 1995 / 10
MIN.
Del había una vez había una voz . El uso de las voces remite al uso
de los cuerpos.
|
|
|
|
|
|