Inicio de sesión
Inicio > actividades > noticias > en-la-bnc > congreso-humanidades-digitales-mexico-2018
Congreso de Humanidades Digitales 2018 en Ciudad de México
Biblioteca Nacional de Colombia
26/06/2018

Con el panel "Si las humanidades digitales fueran un círculo estaríamos hablando de la circunferencia digital", la Biblioteca Nacional de Colombia, en representación de la Red Colombiana de Humanidades Digitales, estará presente en el Congreso de Humanidades Digitales DH2018 que se celebra, hasta el próximo 29 de junio, en Ciudad de México.

El congreso DH2018 -organizado por The Association of Digital Humanities Organizations (ADHO),  El Colegio de México y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en colaboración con la Red de Humanidades Digitales (RedHD)- es un lugar para la diversidad y el diálogo en la investigación y la pedagogía digital en las artes, las ciencias sociales y las humanidades.

El Congreso se lleva a cabo por primera vez en una ciudad Latinoamericana. Por su diversidad social y cultural, México es un lugar ideal para que converjan humanistas digitales de distintas culturas, contextos y realidades socio-políticas. El cruce de fronteras culturales, tecnológicas, políticas e ideológicas será un salto hacia la creación de una comunidad de humanidades digitales verdaderamente internacional e inclusiva.

Entre los ponentes magistrales, el Congreso contará con la participación de Janet Chávez Santiago (México) Activista en lenguas indígenas; Schuyler Esprit (Estados Unidos) Especialista en literatura caribeña y estudios culturales;
El Panel "Si las humanidades digitales fueran un círculo estaríamos hablando de la circunferencia digital", se realizará el jueves 28 de junio a las 4:30 p.m. con la participación de Natalia Restrepo, del Ministerio de Cultura;  Camilo Martínez, de la Maestría de Humanidades Digitales, de la Universidad de los Andes y Carolina Laverde, del Equipo de Proyectos Digitales de la Biblioteca Nacional de Colombia. La moderación estará a cargo de Tata Méndez, del Equipo de Proyectos Digitales de la Biblioteca Nacional de Colombia

El objetivo de este panel es plantear las diferentes posiciones desde lo que rodea al producto como: la estrategia digital, el diseño emocional, las herramientas para producirlas, y cómo estos temas han pasado de la teoría a la práctica.  En la conversación se abordarán algunos  casos de estudio colombianos para integrarlos en las discusiones regionales e internacionales sobre lo que significa  estudiar las Humanidades Digitales desde América Latina. 

DH2018 se llevará a cabo en el centro de convenciones del María Isabel Sheraton en el centro de la Ciudad de México.

Más información en: https://dh2018.adho.org/