Esta convocatoria responde a la necesidad de fortalecer la producción impresa de cómic en Colombia, un campo creativo que ha demostrado dinamismo, diversidad y potencia expresiva, y que aun así enfrenta obstáculos estructurales. Por ejemplo, la circulación de obras continúa siendo limitada a circuitos locales fragmentados, con reducida capacidad de distribución sostenida; el campo del cómic carece de plataformas consolidadas de promoción y mediación profesional, lo que hace que gran parte de los procesos se desarrollen desde la autogestión, práctica fundamental para la vitalidad del sector pero que, en solitario, no garantiza proyección o sostenibilidad a largo plazo. Asimismo, los apoyos económicos disponibles hasta ahora no han cubierto de manera específica las etapas esenciales para concretar la publicación impresa —desde la edición y producción hasta la comercialización—.
Es por esto que el diseño de esta convocatoria se fundamenta, entonces, en el diagnóstico de brechas y oportunidades realizado en A mano alzada, iniciativa de Entreviñetas, en la cual el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, a través de la Biblioteca Nacional de Colombia, se vinculó en 2024 para caracterizar con mayor precisión las dinámicas del sector.
Con base en esos hallazgos, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la Biblioteca Nacional de Colombia, con el apoyo de Fundalectura y Entreviñetas, han creado este estímulo, que otorgará nueve (9) apoyos económicos de diez millones de pesos ($10.000.000) cada uno, destinados a la publicación de obras inéditas de cómic en el país.
La convocatoria busca dar un impulso concreto a la circulación de nuevas historias, promover la diversidad de voces y estilos presentes en el cómic colombiano y amplificar el trabajo de autoras y autores que, desde distintas regiones y sensibilidades, expanden los lenguajes de la narración gráfica.
Incentivos
Se otorgarán nueve (9) apoyos de $10.000.000 cada uno (sujetos a las retenciones de ley), destinados exclusivamente a la publicación de obras inéditas en formato cómic, entendiendo este en toda su diversidad de expresiones.
Podrán postularse proyectos que adopten diferentes formas: desde novelas gráficas hasta capítulos de seriados en curso, compilaciones de tiras, antologías colectivas, coleccionables seriados, folletos, micro publicaciones (fanzines) u otras propuestas que amplíen las posibilidades narrativas del cómic en Colombia.
Número de incentivos a otorgar: Nueve (9)
Valor de cada incentivo: $10.000.000, sujetos a las retenciones de ley.
Tiempo máximo de ejecución: 1 de diciembre de 2025.
Tipos de participantes
- Editoriales y proyectos editoriales colombianos vinculados al cómic, sin importar su tamaño o nivel de formalización.
- Personas naturales creadoras de cómic, mayores de 18 años.
- Colectivos, agrupaciones y procesos colaborativos de cómic residentes en Colombia.
Cronograma
- Apertura: viernes, 3 de octubre de 2025
- Cierre: jueves 23 de octubre de 2025 a las 11:59 p. m. (hora Colombia)
- Publicación de resultados: jueves 30 de octubre de 2025 en la página web de la Biblioteca Nacional de Colombia.
Proceso de inscripción
Para participar, debe inscribirse a través del siguiente formulario:
https://forms.office.com/r/hKHG0DnHDF
Además, enviar los documentos requeridos, según lo indicado en las bases de la convocatoria:
Convocatoria obra inedita comic 2025.pdf
Para inquietudes relacionadas con el contenido de la convocatoria, escribir al correo electrónico [email protected].