El IV Encuentro Nacional de Catalogación, desarrollado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la Biblioteca Nacional de Colombia, se desarrollará entre el 15 y el 16 de octubre de 2025. El foco serán las experiencias exitosas y buenas prácticas en catalogación tanto en bibliotecas como en archivos y centros de documentación.
El miércoles 15 de octubre se llevará a cabo la jornada académica con conferencias sobre optimización de acceso a la información, uso de Koha para acercar las colecciones a los usuarios y experiencias de catalogación de archivos audiovisuales, artísticos y académicos, entre otros, y un conversatorio sobre buenas prácticas en catalogación de colecciones especiales. Todas podrán seguirse a través del canal de YouTube de la Biblioteca Nacional.
Y el jueves 16 de octubre se realizarán tres talleres de catalogación en modalidad híbrida: presencialmente serán en la Universidad Jorge Tadeo Lozano (Carrera 4 # 22-61, Bogotá) y virtualmente mediante un enlace de Zoom.
Para asistir a los talleres del 16 de octubre se requiere inscripción previa en este enlace:
bit.ly/catalogacion-bnc
Descargue la programación en este enlace:
Programación IV Encuentro Nacional de Catalogación.pdf
El Encuentro cuenta con el apoyo de Ebsco, la Universidad Jorge Tadeo Lozano y Corpoelite.
Programación IV Encuentro Nacional de Catalogación
Miércoles 15 de octubre
Jornada académica
Transmisión por las cuentas de Facebook y YouTube de la Biblioteca Nacional
8:30 a. m.
Palabras de apertura
Adriana Martínez-Villalba, directora de la Biblioteca Nacional de Colombia
8:45 a. m.
Catalogar sin enredos: experiencias formativas en bibliotecas de la RNBP
Conferencistas: Marina Cifuentes y Tania Orjuela, del Grupo de Desarrollo de Colecciones, Biblioteca Nacional de Colombia
9:15 a. m.
La Biblioteca Kankuaka: ejemplo de gestión para optimizar el acceso a la información
Conferencista: Souldes Maestre, bibliotecario de la Biblioteca Pública Kankuaka, Valledupar, Cesar
9:45 a. m.
Integración de Koha en la Biblioteca Zenón Solano Ricaurte: lecciones aprendidas y desafíos superados
Conferencistas: Mileidy Johana García Parada, Ana Olga Hernández Niño, Jorge Eduardo Ruiz Fonseca, de la Biblioteca Pública Municipal Zenón Solano Ricaurte de Duitama, Boyacá
10:15 a. m.
De registros a experiencias: cómo la catalogación en Koha acercó nuestras colecciones a los usuarios
Conferencista: Jimmy Andrés Leal Bastilla, de la Biblioteca Pública Municipal de Lebrija, Santander
10:45 a. m.
Conversatorio
Catalogando el patrimonio: experiencias de buenas prácticas en la gestión y catalogación de colecciones especiales
Participantes:
-Lidia Nohemy Córdoba Mena
Bibliotecaria, Biblioteca Pública Departamental del Chocó Arnoldo de los Santos Palacios Mosquera
-Patricia Laverde
Profesional de Biblioteca, Dirección de Bibliotecas y Recursos de Apoyo, Universidad de La Salle
-Diana Rodríguez
Líder del Área de Patrimonio Documental y Bibliográfico del Sistema de Bibliotecas, Universidad de los Andes
Modera:
Juan Alberto Riveros:
Líder del Plan Nacional de Patrimonio Bibliográfico y Documental, Biblioteca Nacional de Colombia
2:00 p. m.
Catalogación de la oralidad: la experiencia de la Oraloteca Nacional de Colombia
Ponentes:
-María Fernanda Silva Salgado
Líder del Plan Nacional de Lectura, Escritura, Oralidad y Bibliotecas ‘Leo la vida’, Biblioteca Nacional de Colombia
-María Isabel Gualteros Trujllo
Historiadora del Grupo de Desarrollo de Colecciones, Biblioteca Nacional de Colombia
2:30 p. m.
Catalogación de la colección del Noticiero Nacional en el Archivo audiovisual de Caracol Televisión: un patrimonio audiovisual con 40 años de historia
Ponentes:
-Luisa Ordóñez
Directora del Archivo Audiovisual, Caracol Televisión
-Yulieth Ramírez
Documentalista del Archivo Audiovisual, Caracol Televisión
3:00 p. m.
De la escena al catálogo bibliográfico: experiencia de la Biblioteca Gilberto Martínez
Ponente: Yazmin González Toro
Bibliotecóloga y gestora de proyectos de la Corporación Casa del Teatro de Medellín
3:30 p. m.
Las colecciones patrimoniales como memoria y legado: un recurso clave para la investigación en las bibliotecas de la Pontificia Universidad Javeriana
Ponentes:
-Blanca Lilia Forero Ramírez
Bibliotecóloga de la Biblioteca de Filosofía y Teología Mario Valenzuela, S.J., Pontificia Universidad Javeriana
-Mary Andrea Martínez González
Líder de la Sala de Libros Antiguos, Valiosos, Raros y Curiosos, Biblioteca General Alfonso Borrero Cabal, S.J., Pontificia Universidad Javeriana
4:00 p. m.
Bibliotecas inteligentes: el futuro de la catalogación con IA
Ponentes:
-Valeria Pérez Rodríguez
Bibliotecóloga, cofundadora de BiblioLabtech
-Diego Alejandro Castañeda Londoño
Programador de software, cofundador de BiblioLabtech
Jueves 16 de octubre
Talleres
Modalidad híbrida: presencial en la Universidad Jorge Tadeo Lozano (Carrera 4 # 22-61, Bogotá) y virtual mediante un enlace de Zoom. Inscripción previa en este enlace:
bit.ly/catalogacion-bnc
8:15 a. m.
MarcEdit: aprendiendo lo básico para gestionar registros bibliográficos
Tallerista:
Gilberto Henao, bibliotecólogo del Grupo de Desarrollo de Colecciones, Biblioteca Nacional de Colombia
10:00 a. m.
La nueva era bibliotecaria: taller de innovación y transformación con IA
Talleristas:
-Valeria Pérez Rodríguez
Bibliotecóloga, cofundadora de BiblioLabTech
-Diego Alejandro Castañeda Londoño
Programador de software, cofundador de BiblioLabTech
2:00 p. m.
Del MARC al Futuro: catalogación con BIBFRAME
Talleristas:
-Michelangelo Viana
Director de Innovación de Software como Servicio para América Latina y el Caribe, EBSCO
-Álvaro López
Product Owner del Editor de Datos Enlazados, EBSCO FOLIO