Hora
10:30 a. m. - 8:00 p. m.
Lugar
Biblioteca Nacional de Colombia
Este es un espacio de intercambio, reconocimiento y construcción colectiva para quienes, desde diferentes lugares y enfoques, han aportado al conocimiento sobre las músicas en Colombia. Busca visibilizar y articular a los diversos actores que, a través de las instituciones, los territorios, los colectivos y las comunidades, han trabajado en la investigación y documentación de las prácticas musicales de nuestro país.
En esta edición, se propone abrir un diálogo entre sectores que han permanecido distantes por las particularidades de sus contextos, las brechas institucionales o la falta de reconocimiento mutuo. Será una oportunidad para compartir saberes, experiencias y metodologías, así como para fortalecer las redes de colaboración en torno a la investigación musical, desde y para los territorios.
A través de talleres, mesas de trabajo, paneles, franjas audiovisuales, visitas guiadas al Centro de Documentación Musical y el concierto de cierre con Pedro Bombo, invitaremos a pensar de manera crítica y creativa, en los retos, tensiones y posibilidades que atraviesan la investigación musical en Colombia.
10:30 a. m.
Franja audiovisual: Procesos de investigación y documentación musical de Territorios Sonoros, CDM, A Contratiempo e investigadores.
11:00 a. m.
De la escucha a la palabra: panel sobre investigación colaborativa desde los territorios. Con Luis Eduardo Malagón Gil, investigador y pedagogo, Ofelia Torres, investigadora, Iván Altafulla, músico e investigador y Francisco Portilla, investigador.
4:00 p. m.
Charla-concierto - El estilo maniceño: la bandola llanera en Maní-Casanare. Con Luisa Fernanda Montaña, investigadora, Jhoan Krol Leal, músico, Carlos Delgado, músico, John Moreno, músico investigador.
4:45 p. m.
Reconocimiento Programa Voces y Saberes: Beatriz Castaño, Etelvina Sierra de Uribe y Sebastián Uribe y Carlos Delgado.
5:15 p. m.
Panel - Construcciones colectivas de memoria sonora: polifonías entre la investigación y la documentación musical. Con Álvaro Ortega, investigador, Libia Tattay, antropóloga, Leonidas Valencia, músico e investigador, Mariano Segundo Torres, músico y docente, y María Victoria Casas, investigadora.
7:00 p. m.
Pedro Bombo en la BNC. Una experiencia musical única con Pedro Bombo, una agrupación bogotana integrada por músicos de Nariño y Bogotá. Su propuesta sonora fusiona la riqueza de la música andina colombiana con tambores, guitarras y composiciones originales, Pedro Bombo convierte cada presentación en una auténtica "fiesta andina", evocando la memoria de los pueblos de la música.