Hora
10:00 a. m. - 5:30 p. m.
Lugar
Sala de exposiciones, Biblioteca Nacional de Colombia - Calle 24 # 5-60
El Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia conmemoran los 200 años de la reconquista de los territorios de la Nueva Granada con la exposición “Hay Juego/Fuego en el 16”.
La conmemoración comprende el periodo entre 1815 y 1817 y propone un abordaje en clave de memoria, destacando a los diferentes héroes y heroínas que la historia ha consagrado como Policarpa Salavarrieta, Francisco José de Caldas, Camilo Torres y Jorge Tadeo Lozano, así como personajes de la vida cotidiana que vivieron durante este periodo y que desde diferentes oficios, bandos y lugares de la sociedad contribuyeron a darle forma y definir el curso de este momento histórico.
Con esta iniciativa la Biblioteca Nacional de Colombia quiere proponer un diálogo entre la época de la reconquista y la actualidad, dirigido tanto al público especializado como a los ciudadanos en general y con una atención especial en los jóvenes, quienes hoy están llamados a reflexionar sobre los desafíos que trae la construcción de un país en paz, desafíos que tienen que ver con los que también enfrentó la generación de jóvenes que hace 200 años luchó y entregó su vida por la soberanía del territorio y la consolidación de un nuevo orden político, social y económico en el actual territorio colombiano.
“Hay Juego/Fuego en el 16” propone una lectura de la historia desde todos los puntos de vista: la de los criollos y realistas en un juego que le permite al usuario ir leyendo la historia oficial y nuevas historias llamadas “alterhistorias” para poder tener otras opciones de cómo hubiera sido la historia en otras circunstancias.
La muestra estará abierta en la sala de exposiciones de la Biblioteca Nacional de Colombia hasta el mes de junio de 2017.
¿Dónde y cuándo?
Biblioteca Nacional de Colombia - Calle 24 # 5-60
Sala de exposiciones
Abierta de lunes a sábado.
Horario: 10:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados, hasta las 3:30 p.m.
Entrada gratuita