Inicio de sesión
Inicio > actividades > noticias > en-la-bnc > abierta-nueva-convocatoria-cursos-aula-virtual-2022-2
Hasta el 15 de agosto está abierta la convocatoria para siete cursos guiados del Aula Virtual de la Biblioteca Nacional
Biblioteca Nacional de Colombia
8/08/2022
  • Hasta el 15 de agosto estarán abiertas las inscripciones para el inicio del segundo ciclo de cursos guiados que ofrece la Red Nacional de Bibliotecas Públicas (RNBP). 
  • Los cursos están relacionados con gestión de proyectos y sistematización de buenas prácticas en bibliotecas públicas, gestión del patrimonio bibliográfico y documental en contextos locales; enfoque intercultural en las bibliotecas públicas, lectura y primera infancia, aproximación a la gestión bibliotecaria, inclusión de las bibliotecas a los planes locales de desarrollo y promoción de lectura, escritura y oralidad.  
  • La lista de bibliotecarios seleccionados se publicará el 22 de agosto, día en el cual se dará el inicio de los cursos de este segundo ciclo del año.  

Bogotá, D.C., 8 de agosto de 2022.  Entre el 22 de agosto y el 16 de octubre de 2022 se llevará a cabo el segundo ciclo de cursos guiados del Aula Virtual de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas (RNBP).  

Los cursos de este ciclo se realizarán en la modalidad orientado con tutor y están relacionados con gestión de proyectos y sistematización de buenas prácticas en bibliotecas públicas, gestión del patrimonio bibliográfico y documental en contextos locales; enfoque intercultural en las bibliotecas públicas, lectura y primera infancia, aproximación a la gestión bibliotecaria, inclusión de las bibliotecas a los planes locales de desarrollo y promoción de lectura, escritura y oralidad. 

Tienen una duración de entre 7 y 8 semanas con una carga horaria semanal de 5 horas distribuidas en trabajo autónomo en plataforma y encuentros sincrónicos grupales orientados por los tutores del curso.  Los cursos son gratuitos y tienen cupo limitado, ya que exigen un alto nivel de compromiso para obtener la certificación avalada por el Ministerio de Cultura.  

El Aula Virtual de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas (RNBP) ofrece contenidos de calidad que buscan enriquecer las prácticas de las bibliotecas y otros centros de documentación e información del país, y cuenta con acompañamiento permanente gracias al equipo de profesionales expertos de la Biblioteca Nacional de Colombia, tanto en aspectos tecnológicos de acceso y uso de la plataforma, como de módulos y sus contenidos.  

El ciclo está abierto a personal bibliotecario y mediadores encargados de la atención a los usuarios y la prestación de servicios en bibliotecas públicas, comunitarias, rurales, departamentales, móviles e itinerantes adscritas a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas del país, promotores de lectura, gestores culturales y personal en las administraciones locales que lideran procesos con las bibliotecas.  

Quienes deseen inscribirse, pueden postularse entre el 8  y el 15 de agosto de 2022 en el siguiente enlace https://forms.office.com/r/6CH1HYHifZ

Los seleccionados podrán acceder a la plataforma el 22 de agosto, con el enlace: https://aulavirtual.bibliotecanacional.gov.co/  

  

Los cursos de este ciclo son: 

Gestión de Proyectos y Sistematización de Buenas Prácticas en Bibliotecas Públicas  

Con este curso se busca formar a los bibliotecarios y bibliotecarias en conceptos básicos para la formulación y ejecución de proyectos, así como la sistematización de resultados.  Está enfocado en mejorar y ampliar el diseño de proyectos que hagan uso de estrategias que involucren a la comunidad en sus distintas fases, así como identificar la oferta de convocatorias en el ámbito bibliotecario y cultural del país. Se presentarán las herramientas para el registro de buenas prácticas que promuevan la circulación e intercambio de resultados con otras bibliotecas y agentes del sector, así como la presentación del impacto a sus comunidades y autoridades locales.  

35 cupos disponibles. 

Duración: 8 semanas 

 

Palabra Tomada: Bibliotecas Públicas e Interculturalidad  

Con el desarrollo de este curso virtual, la Red Nacional de Bibliotecas Públicas busca formar a los bibliotecarios en la prestación de servicios bibliotecarios en perspectiva de interculturalidad y pertinentes al contexto poblacional en que cada biblioteca se encuentra, para que, de esta manera, todas las personas puedan participar y disfrutar de la oferta bibliotecaria del país. 

35 cupos disponibles. 

Duración: 7 semanas  

 

Lectura y Primera Infancia  

En Colombia las bibliotecas públicas son como lanchas, arcas, o malocas que abrigan numerosas historias, cantos, cuentos y saberes relacionados con la primera infancia. La Red Nacional de Bibliotecas Públicas invita a que los bibliotecarios se conviertan en cartógrafos, cantores y difusores de estos acervos y saberes para reconocerlos y apropiarlos con los niños de primera infancia, sus cuidadores y sus familias.  

70 cupos disponibles. 

Duración: 8 semanas 

 

 

Aproximación a la gestión de bibliotecas públicas de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas  

Este curso frece conceptos básicos para la comprensión de la finalidad de la biblioteca pública y los públicos a los que está dirigida, así como el funcionamiento de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas de Colombia. Brinda también elementos conceptuales y técnicos sobre la conformación y organización de colecciones, los servicios bibliotecarios, la integración de las nuevas tecnologías y procesos vinculados a la gestión de las bibliotecas como la planeación, los mecanismos para la participación de las comunidades, y la promoción y difusión de los servicios y programas.  

70 cupos disponibles.  

Duración: 7 semanas  

 

Gestión del patrimonio bibliográfico y documental desde los contextos locales  

El patrimonio se construye desde los territorios, con las poblaciones y se vincula con las bibliotecas públicas y otras instituciones locales.  Este curso propone un espacio de aprendizaje que busca dar herramientas para comprender qué es y cómo se realiza la gestión del patrimonio bibliográfico y documental, cuáles son sus componentes y qué tipo de estrategias se pueden desplegar para desarrollar procesos con sentido, desde las posibilidades de los individuos, las bibliotecas y el contexto territorial. Un trabajo que requiere articulación y cooperatividad, pues el patrimonio se construye diariamente, mediante el trabajo mancomunado que puede garantizar su uso, apropiación y preservación.  

35 cupos disponibles. 

Duración: 7 semanas 

 

Integración de las bibliotecas públicas en los planes de desarrollo territorial   

Participar en la planeación municipal constituye una apuesta fundamental para garantizar la sostenibilidad de la biblioteca pública. Mediante este curso, se busca cualificar las capacidades del personal bibliotecario para gestionar la integración de las bibliotecas en los planes de desarrollo territorial, a partir de las herramientas conceptuales, metodológicas, administrativas, jurídicas y técnicas que permitan la implementación de la Ley 1379 de 2010. Con los elementos que se ofrecen, se espera además que se fortalezca la voz colectiva de la biblioteca ante diversos actores en torno a la incidencia de sus propuestas en la transformación social y cultural de los territorios.  

Públicas. 35 cupos disponibles. 

Duración: 7 semanas 


Introducción a la promoción de lectura, escritura y oralidad en la biblioteca pública  

En este curso se comparten conceptos básicos sobre la lectura, la escritura y la oralidad como prácticas sociales, políticas y culturales; metodologías para el trabajo con grupos etarios; repertorios literarios que cubren diversos géneros; aspectos técnicos de la lectura en voz alta y recomendaciones metodológicas para el diseño de espacios para la promoción de la lectura, la escritura y la oralidad.  

70 cupos disponibles. 

Duración: 8 semanas  

  

Mayor información  

Condiciones generales de participación en los cursos del Aula Virtual  

https://aulavirtual.bibliotecanacional.gov.co/pluginfile.php/4808/course/summary/Instructivo_Aula.pdf  

Correo electrónico: [email protected]  

   

Cursos Aula Virtual, Segundo ciclo cursos virtuales acompañados por tutor 2022  

Inscripciones: 8 al 15 de agosto 

Formulario de inscripción:  

https://forms.office.com/r/6CH1HYHifZ 

Fecha de realización de los cursos: del 22 de agosto al 16 de octubre de 2022