Inicio de sesión
compartir
Inicio > actividades > noticias > en-la-bnc > anuncio-cinco-finalistas-premio-cuento-2017
Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez 2017 anuncia sus cinco finalistas
Red Nacional de Bibliotecas Públicas
28/09/2017
Con la presentación del monólogo Blacamán, a cargo del actor Sebastián Ospina, el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia anunciarán el próximo 4 de octubre el listado de cinco finalistas de la cuarta versión del Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez.

Doce escritores de siete países conforman el listado de autores preseleccionados. La ceremonia de premiación se realizará el próximo 1 de noviembre en la ciudad de Bogotá.

Bogotá, septiembre de 2017. Tres escritores argentinos, tres españoles, dos bolivianos, un mexicano, un chileno, una colombiana y una uruguaya, conforman la lista de los preseleccionados al galardón más importante del género de cuento en habla hispana: el Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez.

De esta lista de autores preseleccionados, el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia, anunciarán el próximo miércoles 4 de octubre a las 12 del día, en instalaciones de la Biblioteca Nacional, los cinco escritores finalistas.  

El jurado de esta cuarta versión del Premio está conformado por Vicente Molina Foix (España), Roberto Burgos Cantor (Colombia), Anne McLean (Canadá), Alberto Manguel  (Argentina) y Vlady Kociancich (Argentina). Los miembros del jurado se reunirán en la ciudad de Bogotá, a partir del próximo  30 de octubre con el fin de escoger al escritor ganador.

Los escritores argentinos preseleccionados son: Valeria Correa Fiz, con el libro "La condición animal"; Federico Falco, con "Un cementerio perfecto", y Rubén Ariel Urquiza, con "No hay risas en el cielo". Por España fueron preseleccionados Sara Mesa Villalba, con "Mala letra"; Alejandro Morellón Mariano, con "El estado natural de las cosas", y Soledad Puertolas, con "Chicos y chicas".

Los dos autores bolivianos son Liliana Colanzi, con "Nuestro mundo muerto", y Edmundo Paz Soldán, con "Las visiones".  El grupo de preseleccionados lo completan Daniel Salinas Basave (México), con "Días de whisky malo"; Fernanda Trías (Uruguay), con "No soñarás flores", Laura Restrepo Casablanca (Colombia), con "Pecado"; y Diego Eduardo Zúñiga (Chile), con "Niños héroes".

El Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, entrega un estímulo de cien mil dólares al escritor ganador, y dos mil dólares a cada uno de los cuatro finalistas. Los libros de los cinco escritores finalistas harán parte, en 2018, de las colecciones de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas de Colombia conformada por 1444 bibliotecas públicas en los 32 departamentos del país.

El anuncio de los cinco escritores finalistas se hará en las instalaciones de la Biblioteca Nacional de Colombia con la presentación del monólogo Blacamán, a cargo del actor y dramaturgo caleño Sebastián Ospina. Este monólogo, que el actor ha presentado en diferentes lugares del país, corresponde al cuento de Gabriel García Márquez, cuyo título original es Blacamán el bueno, vendedor de milagros, publicado en 1968 en el conjunto de relatos breves de La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada. El evento se realizará el próximo miércoles 4 de octubre a las 12 del día, en el Auditorio Aurelio Arturo de la Biblioteca Nacional de Colombia, Calle 24#5-60.

premio_muypronto-redes.png

En la primera versión del Premio Hispanoamericano de Cuento, celebrada en 2014, el ganador fue el escritor argentino Guillermo Martínez, con el libro de cuento "Una felicidad repulsiva" de Editorial Planeta.

En 2015, el premio fue otorgado a la escritora boliviano-venezolana Magela Baudoin, con el libro "La composición de la sal" de Plural editores. Esta versión contó con 136 participantes de 19 países.

En 2016, el ganador fue el escritor colombiano Luis Noriega con su libro "Razones para desconfiar de sus vecinos", de Penguin Random House Grupo Editorial.

En 2017, el premio recibió un total de 108 postulaciones de libros de cuento, de los cuales 91

cumplían con todos los requisitos que establecía la convocatoria.

El Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, es una de las apuestas del Plan Nacional de Lectura y Escritura 'Leer es mi cuento', que promueve el Gobierno Nacional de Colombia y que busca aumentar los índices de lectura en el país, pasando de dos libros leídos al año por cada habitante a 3.2 en el año 2018.

 

Informes para medios:

Fredy Ávila Molina

Coordinador de Prensa

Biblioteca Nacional de Colombia

Email: [email protected]

Celular: 313 456 65 54

Teléfono fijo: (57-1) 3 816464  Ext.3181

Twitter: @fredyavilam