- El rediseño busca facilitar el acceso a la información y mejorar la experiencia de los usuarios.
- Entre los principales cambios se destaca la estructura de la página de inicio, constituida por módulos que optimizan los espacios y la distribución de los contenidos.
- El portal cuenta con una agenda de eventos navegable que permitirá a los usuarios programarse con las distintas actividades culturales y de formación que realiza la Biblioteca.
Bogotá D.C., 4 de agosto de 2022. El portal de la Biblioteca Nacional de Colombia (BNC) cambia de imagen con el propósito de facilitar el acceso a la información para los usuarios a través de funcionalidades ajustadas a la tecnología. El desarrollo del proyecto estuvo a cargo de los equipos de trabajo de Producción Digital y de Tecnologías de Información de la BNC, en un trabajo interdisciplinar con todas las áreas de la entidad.
"Quisimos mejorar la navegación y por eso implementamos herramientas que permiten aprovechar más y mejor los contenidos que hacen parte del patrimonio de la nación y que queremos que la mayor parte de los colombianos conozcan, consulten y disfruten", señala Diana Patricia Restrepo, directora de la Biblioteca Nacional de Colombia.
Entre los principales cambios del portal, se destaca la nueva estructura en la página de inicio, constituida por módulos que optimizan los espacios y la distribución de los elementos para garantizar una mejor lectura de los contenidos. Este reordenamiento del contenido mejora la usabilidad y, al mismo tiempo, facilita la administración de la información.
Un nuevo canal de comunicación de los usuarios con la BNC
El nuevo Servicio de Referencia Virtual permitirá dar respuesta más ágil y efectiva a las inquietudes de los usuarios que ingresan al portal de la Biblioteca Nacional de Colombia (BNC) y que tienen interés en acceder a los servicios y a la programación cultural de la entidad.
Esta nueva herramienta reemplazará el chat tradicional, y dará respuestas a las preguntas frecuentes y también se podrán enviar imágenes y documentos. En los horarios laborales, las inquietudes o solicitudes serán atendidas por alguno de los profesionales del área de Colecciones y Servicios.
Otras novedades del portal:
Al recorrer el nuevo sitio web de la biblioteca, encontrarán nuevas herramientas y espacios para acceder a la información, para que los usuarios navegan y recorran de manera más práctica las distintas secciones y contenidos. Estas son algunas novedades:
- Botón al Servicio de Referencia Virtual, la plataforma que facilita responder las inquietudes de los usuarios a través de un chat virtual.
- Buscador con resultados más rápidos y precisos, que además permite al usuario navegar entre los botones y añadir información de cada catálogo.
- Un carrusel de imágenes en la parte superior permitirá conocer los principales eventos, artículos o lanzamientos de la Biblioteca.
- Los módulos contarán con iconos representativos de cada categoría.
- La agenda de eventos de la Biblioteca Nacional será navegable, así los usuarios podrán programarse rápidamente.
- En la parte inferior del home encontrarán banners que direccionan a colecciones, publicaciones o contenidos especiales, a los que se podrá acceder desde cualquier dispositivo con un solo clic.
- Habrá acceso a las redes sociales a través de widgets y se podrán disfrutar de más videos de YouTube, tanto del canal de la BNC como del de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas.
- Las noticias estarán actualizadas y ubicadas en un espacio optimizado, conservando la calidad de nuestros contenidos y pensando siempre en poner a disposición del público el patrimonio bibliográfico y documental del país.
Con la renovación del portal web, la Biblioteca Nacional de Colombia continúa desarrollando acciones para actualizar y modernizar los sistemas y canales de información y comunicación con las audiencias para continuar divulgando de manera ágil y efectiva todos los contenidos de las distintas áreas y programas de la BNC y la RNBP.
Para conocer cómo funciona y el alcance que tiene este nuevo de sistema de comunicación con los usuarios, consulta: Biblioteca Nacional de Colombia