Inicio de sesión
Inicio > actividades > noticias > en-la-bnc > como-se-cuida-memoria-biblioteca-norte-santander
¿Cómo se cuida la memoria en la Biblioteca Pública Departamental de Norte de Santander ‘Julio Pérez Ferrero’?
Biblioteca Nacional de Colombia
27/07/2023

​Entre el 21 y el 23 de junio de 2023, en el marco del Plan Nacional para la Protección y Promoción del Patrimonio Bibliográfico y Documental ‘Vamos a hacer memoria’, y con el apoyo de la dirección de la Biblioteca Pública Departamental de Norte de Santander ‘Julio Pérez Ferrero’, la Biblioteca Nacional de Colombia adelantó una visita técnica de acompañamiento territorial, en la que se realizaron diversas actividades relacionadas con los procesos de valoración, conservación, gestión de riesgos y divulgación de las colecciones patrimoniales que son salvaguardadas por esta Biblioteca Departamental.

Una de las actividades realizadas fue un taller para la valoración de bienes patrimoniales, en el cual participaron funcionarios, directivas de la Biblioteca Departamental e investigadores de la región. En él, el eje central estuvo puesto en tres bienes patrimoniales: el incunable ‘Crónicas de Núremberg’, el acta de fundación de la ciudad de Cúcuta y un cuadro al óleo que trata sobre la fundación de la ciudad. A partir de estos tres bienes, surgieron conversaciones sobr​e la manera en la que estos llegaron a la Biblioteca Departamental, su relación con la memoria colectiva de los nortesantandereanos y con la historia del edificio, los diversos procesos de la Biblioteca y sobre la conformación de las colecciones locales.

Como resultado del trabajo articulado entre los funcionarios de ambas bibliotecas, también se hizo una minuciosa revisión de los bienes patrimoniales para establecer su estado de conservación, de cara a la disposición al público que se llevará a cabo próximamente en la Biblioteca Pública Departamental de Norte de Santander.

De manera complementaria, se realizó un taller de montaje y exposición para obras en el contexto de la Biblioteca, con el objetivo de establecer prioridades para la gestión de riesgo y atención a emergencias de los bienes patrimoniales que harán parte de la exposición, a la vez que se trabajó en el mapeo de valoración de la colección y la toma de decisiones basadas en el valor identificado para los bienes.

Esta visita deja ver el resultado de un trabajo colaborativo entre ambas instituciones y permite fortalecer los procesos de circulación y activación del patrimonio bibliográfico y documental de las regiones, como elemento central en la preservación de las memorias del país.