Ángel Sierra Basto. Bonifacio Pastrana. Pancracio Polanía. Juan de Cabrera y Ataulfo de Silva y Pérez. Cinco seudónimos para la misma persona. El verdadero nombre: Víctor Manuel Cortés Vargas, escritor que este año conmemora el centenario de su nacimiento.
Fue un poeta, político y periodista huilense, nacido en Laboyos (hoy Pitalito), y recordado principalmente como uno de los cofundadores de Los Pepelípolas, el único movimiento literario del departamento del Huila, que en su momento compartió valores con la Generación Beat y el Nadaísmo.
En agosto de 2021, la Biblioteca Nacional de Colombia - BNC recibió en calidad de donación una colección de obras inéditas e impresas de su autoría, o que se refieren a él, y que ahora pone a disposición de los usuarios tras haber sido sometidos a procesos de catalogación y descripción.
Entre el material entregado por su familia se destacan algunos poemas mecanografiados, una colección de artículos de prensa publicados entre 1972 y 2013, y parte de su archivo personal y familiar, entre los que hay algunas ediciones de revistas y libros que dan cuenta de sucesos históricos del departamento del Huila.
Además, la BNC recibió por depósito legal la Vida y obra del poeta pepelípola Ángel Sierra Basto (2021), una compilación realizada por Inés del Rosario Cortés Rincón y de Andrés Óliver Ucrós y Litch, hija y nieto del poeta.
El libro recoge los versos de la obra Dimensiones (1963) y la producción intelectual del huilense entre los años 1964 y 1992. Es rica en documentos inéditos e iconografía realizada por cuatro pintores (Arran Stephens, Rodrigo Valencia Quijano, Michael Schulbaum y Javier Chinchilla Nieto), fotografías y entrevistas poco difundidas.
Este archivo es de gran valor histórico para el departamento del Huila, ya que da cuenta de los hitos más importantes de su cultura y exalta el legado de Ángel Sierra Basto, considerado como una de las más altas voces de la poesía huilense.
La colección se complementa con la donación que realizó la familia del poeta Armando Cerón Castillo, también del movimiento de los Papelípolas y amigo cercano de Sierra Basto. Esta incluye poemas mecanografiados, algunos con notas manuscritas y otras obras de este otro poeta huilense.