La Biblioteca Nacional de Colombia y la Universidad del Norte presentan el II Encuentro Internacional de Conservación, que se llevará a cabo entre el 17 y el 19 de septiembre de 2025.
El encuentro se realizará en la Biblioteca Karl C. Parrish Jr., de esa universidad de Barranquilla, y contará con tres líneas temáticas: conservación de bibliotecas patrimoniales, conservación de fotografías y conservación de bibliotecas personales.
El evento contará con la participación de invitados nacionales y extranjeros, talleres, conversaciones y conferencias, y está abierto a bibliotecarios, restauradores y a todas aquellas personas interesadas en los temas relacionados con la preservación de libros y otros soportes de papel, fotografías, archivos y patrimonio audiovisual.
Descargue aquí la programación:
Programación II Encuentro Internacional de Conservación.pdf
El primer encuentro tuvo lugar el año pasado en Bogotá, en la BNC, con el objetivo de fortalecer la formación impartida a través de la Escuela de Conservación, que se formalizó en 2024 a través del Centro de Conservación de la biblioteca, después de décadas de estar compartiendo su conocimiento especializado con agentes culturales dedicados al patrimonio en todo el país.
De acuerdo con Sandra Angulo, coordinadora del Centro de Conservación de la BNC, para esta segunda versión el propósito es “demostrar que la conservación activa el patrimonio y al mismo tiempo promueve esa dinamización de un modo equitativo”.
Por otro lado, para Adriana Maestre, directora de la Biblioteca Karl C. Parrish Jr., “La Universidad del Norte, ubicada en el corazón del Caribe colombiano, conmemora el mes del Patrimonio y se honra en ser sede del II Encuentro Internacional de Conservación 2025, pues destacamos importancia de la conservación bibliográfica y documental como un acto de cuidado que protege nuestra memoria escrita y cultural”.
En el siguiente enlace se puede encontrar el formulario de intención de asistencia al II Encuentro Internacional de Conservación y así recibir más información sobre este espacio:
https://bit.ly/encuentro-conservacion-2
Programación
II Encuentro Internacional de Conservación
Entrada libre
Biblioteca Karl C. Parrish Jr., Universidad del Norte, Barranquilla
Miércoles 17 de septiembre de 2025
Registro
8:00 a. m.
Bienvenida
9:00 a. m.
El patrimonio bibliográfico y documental nos trae al Caribe: patrimonio y emociones
9:30 a. m.
Conversatorio inaugural y reflexiones del primer encuentro, con Adriana Maestre y Ana Milena Posada, de la Biblioteca Karl C. Parrish Jr., y Sandra Angulo, coordinadora del Centro de Conservación de la Biblioteca Nacional de Colombia - BNC. Modera: Sara del Mar Castiblanco - BNC.
La foto como radiografía de nuestro pasado, presente y futuro
10:30 a. m.
Con Lissette Urquijo Burgos, de la Universidad Tecnológica de Bolívar | Fondo Fotográfico Mujeres de la Fototeca Histórica Cartagena de Indias; Ana María Ramírez Bedoya, de la Cinemateca Distrital de Medellín | Fondo Escovar Santamaría; Lucía Alviar Cerón, de la Biblioteca Nacional de Colombia | Fondo Ramón Espinel, de Pamplona, Santander. Modera: Augusto López - BNC.
De mariposarios, travestiarios y archivos visuales: ¿cómo conservar y valorar la memoria fotográfica comunitaria queer y travesti de Barranquilla mediante formatos alternativos?
11:30 a. m.
Presenta Danny Armando González Cueto
Acción sistémica para el patrimonio bibliográfico y documental
12:15 p. m.
Presenta Sandra Angulo, coordinadora del Centro de Conservación de la Biblioteca Nacional de Colombia
Introducción a la conservación de fotografías: tipos de deterioro y retos de preservación de fotografías a blanco y negro (imágenes de plata)
2:00 p. m.
Un taller virtual con María Fernanda Valverde y Ariadna Rodríguez Corte (México), expertas en conservación de fotografías.
Sesión I
Transmisión por la cuenta de YouTube de la biblioteca y la universidad
Jueves 18 de septiembre de 2025
Muestra fotográfica de Fernando Mercado
Inauguración
9:00 a. m.
Fernando Mercado Santamaría. El retrato de una época, patrimonio y memoria de los creadores del Caribe en las dos últimas épocas del siglo XX
9:00 a. m.
Reflexiones de Julio Gil, profesor de la Universidad del Norte, y Marlem Uribe, coordinadora de Colecciones Digitales, de la Biblioteca Karl C. Parrish Jr.
En las regiones cuidamos la memoria: experencias con patrimonios en entornos culturales
10:00 a. m.
Conversatorio entre Juan Pablo Mestre, del Archivo Histórico del Atlántico, y Karry Leanny Acuña, del Centro de Documentación Iván Enrique Caycedo Lara del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras – Invemar. Modera: Sebastián Alandete, de la Universidad del Norte.
Estrategias pasivas de arquitectura bioclimática para la conservación
11:00 a. m.
Presenta Carlos Acosta, Universidad Javeriana, sede Bogotá.
Las termitas en el ecosistema de la conservación de acervos. Estudio de caso del Centro de Conservación de la Biblioteca Nacional de Colombia – BNC
12:00 m.
Presentan Luz Stella Villalba, Christian Camilo Castillo y Darío Rodríguez, científicos e investigadores de la BNC.
Introducción a la conservación de fotografías: tipos de deterioro y retos de preservación de fotografías a blanco y negro (imágenes de plata)
2:00 p. m.
Un taller virtual con María Fernanda Valverde y Ariadna Rodríguez Corte (México), expertas en conservación de fotografías.
Sesión II
Transmisión por la cuenta de YouTube de la biblioteca y la universidad
Patrimonios conectados | Un recorrido por la historia, arquitectura y patrimonios, desde el barrio El Prado
5:00 p. m.
Con Yehoshua Sánchez, vigía del patrimonio
Punto de encuentro del recorrido
Parque Parrish, Calle 76 entre las carreras 53 y 54, Barranquilla
Viernes 19 de septiembre de 2025
Para seguir conservando: entre el cuidado y la digitalización
9:00 a. m.
Santiago Colmenares presenta ‘El rescate de la historia rural de la zona bananera del Magdalena: el caso de la digitalización de los protocolos notariales de Ciénaga y Aracataca, 1825-1955'.
Julián Smith Montes presenta ‘Del papel al pixel: gestión integral del patrimonio archivístico y documental de Marinilla, Antioquia’.
Yuly Marcela Upegui presenta ‘Lectores que cuidan: la experiencia formativa e independiente de Alebrijes en conservación de bibliotecas personales’.
Modera Ana Milena Posada Figueroa, de la Universidad del Norte.
Recomendaciones para la elaboración de un Plan de Salvamento de Colecciones
10:15 a. m.
Con María Andrea Ochoa de la Biblioteca Luis Ángel Arango
Patrimonios comunes y conservación: encuentros ente archivos, bibliotecas comunitarias y centros de documentación
11:00 a. m.
Marcela Rodríguez Vera presenta ‘Conservación documental y preservación digital: encuentros y conexiones entre archivos y bibliotecas.
Juan Pablo Pérez Pérez presenta ‘Intervención de la colección de partituras manuscritas de los compositores vallecaucanos Álvaro Ramírez Sierra y Aníbal de Jesús Estrada.
Alejandro Pasquel Lerma presenta ‘Guardianes de la memoria: conservación participativa de la colección patrimonial de la Biblioteca Comunitaria Desarrollo Rural de Sanquianga’.
¿Qué es el ‘Colaboratorio de ingenio y creatividad en conservación’?
12:00 m.
Presenta Sara del Mar Castiblanco, de la Biblioteca Nacional de Colombia.
Introducción a la conservación de fotografías: tipos de deterioro y retos de preservación de fotografías a blanco y negro (imágenes de plata)
2:00 p. m.
Un taller virtual con María Fernanda Valverde y Ariadna Rodríguez Corte (México), expertas en conservación de fotografías.
Sesión III
Transmisión por la cuenta de YouTube de la biblioteca y la universidad
Conclusiones y cierre
6:00 p. m.
Archivo Histórico del Atlántico, Antiguo Edificio de La Aduana, Barranquilla