Con el interés de reactivar los espacios de aprendizaje y actualización sobre la catalogación que se realiza en las bibliotecas y otras unidades de información, la Biblioteca Nacional de Colombia – BNC presenta el
II Encuentro Nacional de Catalogación, que este año abordará las tendencias y desafíos actuales en el ámbito de la catalogación.
El encuentro se realizará de forma híbrida (virtual y presencial) el 26, 27 y 30 de octubre de 2023: un día de jornada académica y dos de talleres.
Descarga la programación completa aquí:
Programación II Encuentro Nacional Catalogación Este es el cronograma de actividades para este año:
Jueves 26 de octubre Primer día - Jornada académica virtual
La agenda académica del
II Encuentro Nacional de Catalogación se transmitirá de forma virtual a través de los canales de
Facebook Live y
YouTube de la BNC y la Red Nacional de Bibliotecas Públicas - RNBP, y reunirá a destacados expertos nacionales e internacionales que compartirán sus metodologías, buenas prácticas, investigaciones e innovaciones en el campo de la catalogación y gestión de metadatos aplicadas en diversas unidades de información.
Las palabras de bienvenida estarán a cargo de Adriana Martínez-Villalba, directora de la BNC. Después, el consultor Gordon Dunsire, quien fue representante Joint Steering Commmittee para RDA y trabaja en la integración de la Descripción Bibliográfica Internacional Normalizada (ISBD) con el LRM y UNIMARC, dará la charla
RDA desde abajo hacia arriba: transformando el pasado en el futuro de los metadatos. La directora técnica de la Red de Bibliotecas del Banco de la República, Diana Patricia Restrepo Torres, hablará de la catalogación, implementación de RDA y la transición y migración del sistema AbsysNet a ALMA y, antes del receso de mediodía, Claudia Piedad Tovar Morales, analista de Información del área de Gestión de colecciones de la Biblioteca de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, hablará de la implementación y migración de RDA en FOLIO, plataforma de servicios bibliotecarios de código abierto.
La jornada de la tarde tendrá la charla de inteligencia artificial y su impacto en la organización de la información, a cargo de Néstor Armando Nova Arévalo, profesor asistente del Departamento de Ciencia de la Información de la Pontificia Universidad Javeriana. La otra charla de esta jornada virtual sería sobre el reconocimiento de entidades nombradas y clasificación automática para extracción de información sobre conflicto armado, liderada por Ana María Tangarife Patiño, profesora de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia.
Para el cierre de este primer día, la bibliotecóloga Silvana Grazia Temesio Vizoso hablará de humanidades digitales, metadatos e inteligencia artificial: su impacto en los procesos de catalogación.
Por otra parte, las sesiones de talleres de catalogación se llevarán con un enfoque híbrido, combinando modalidades virtuales y presenciales. Estos talleres abordarán aspectos relacionados con la catalogación de recursos impresos, digitales y partituras.
Viernes 27 de octubre Segundo día - Talleres abiertos de catalogación Estos talleres virtuales se transmitirán a través de las plataformas de Facebook Live y YouTube de la BNC y la RNBP, y podrán acceder todas las personas interesadas. En la mañana el taller será sobre catalogación de libros impresos y en la tarde será sobre catalogación de recursos digitales.
Lunes 30 de octubre Tercer día - Talleres presenciales La jornada de talleres presenciales se realizará en el campus Torre Norte de la Universidad Central, Carrera 5 # 21-38. Sala cómputo 609. La inscripción para estos talleres presenciales tendrá un cupo limitado y el enlace se compartirá durante la transmisión virtual del evento del 26 de octubre.
En la mañana el taller será sobre catalogación de partituras y en la tarde será sobre catalogación de recursos digitales.
Invitamos a profesionales en bibliotecología, bibliotecarios, expertos en áreas de procesos técnicos, catalogación, organización del conocimiento, descripción bibliográfica, metadatos y cualquier persona interesada en el tema, a participar de todas las actividades del II Encuentro Nacional de Catalogación de la BNC: tendencias y desafíos.
Este evento organizado por el Grupo de Desarrollo de Colecciones de la BNC cuenta con el apoyo de Fundalectura, Fundación Arteria y la Universidad Central.