Los semilleros de investigación y las colecciones hemerográficas, entendidas como lugares de producción e intercambio de conocimientos, serán las protagonistas del II Encuentro de Semilleros de Investigación “El grito de la tinta”, un evento organizado por la Biblioteca Nacional de Colombia - BNC, que se realizará entre el 28 y el 30 de octubre de 2025.
El encuentro tiene como tema la prensa y las revistas como fuentes de investigación y sus retos de preservación, y la convocatoria de ponencias y pósters estará abierta hasta el 20 de junio.
“Nos interesa reconocer la importancia que han tenido las publicaciones seriadas hasta ahora, cómo se han visto transformadas con los nuevos hábitos de consumo de información y cómo los retos de preservación repercuten en la formación de las hemerotecas”, explica Adriana Martínez-Villalba, directora de la Biblioteca Nacional de Colombia.
Por su parte, Nayibe Ruiz, coordinadora de Colecciones y Servicios de la biblioteca, añade: “Las revistas y la prensa han permitido construir espacios de encuentro entre diversas voces, creando comunidades y generando opiniones. Estas transforman los límites entre el espacio público y el privado, e interceden entre las lógicas del poder y contrapoder. Hoy las investigadoras e investigadores las reconocen como fuentes útiles para entender las estructuras sociales”.
Para el encuentro, los participantes podrán enviar sus propuestas de investigación enmarcadas en las siguientes líneas temáticas: