El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Biblioteca Nacional de Colombia y la Cámara Colombiana de la Edición Independiente presentan la Escuela Nacional de Edición 2024, que en esta primera versión estará dirigida a personas residentes en el Eje Cafetero, el Caribe y el Urabá.
El objetivo será introducir a los participantes en la práctica del trabajo editorial desde el pensamiento crítico y creativo, a partir de aspectos generales de la formulación, consolidación y fortalecimiento de un proyecto editorial. Con una metodología híbrida de canales virtuales y encuentros presenciales, los asistentes desarrollarán ejercicios prácticos y expondrán sus diferentes experiencias, testimonios y discusiones grupales.
¿A quién está dirigida esta convocatoria?
Personas interesadas en:
- Conocer conceptos básicos y procesos utilizados en el sector editorial independiente colombiano para la planeación, producción, publicación, distribución y divulgación de un proyecto dentro de un catálogo editorial.
- Adquirir herramientas para una adecuada integración a la industria editorial, por medio de ejercicios prácticos y conocimientos teóricos.
- Discutir lineamientos formales en la formulación de una empresa editorial, en el trabajo con autores y en la comercialización y circulación de publicaciones de índole cultural.
- Reflexionar sobre el sector editorial desde los aspectos y procesos de contenido, producción, distribución, divulgación y sostenibilidad.
- Acompañar el desarrollo de proyectos editoriales grupales con impacto social y cultural que a la vez aporten experiencia a los participantes.
Personas que residan en:
- Eje Cafetero: Risaralda, Quindío, Caldas. 15 cupos.
- Caribe: Atlántico, Bolívar, Magdalena. 15 cupos.
- Urabá. Municipios del Urabá antioqueño. 10 cupos.
Fechas importantes
Apertura de la convocatoria: jueves 1 de agosto
Cierre: 12 de agosto
Resultados: 16 de agosto de 2024
Inicio: martes 20 de agosto de 2024
16 sesiones de charlas
4 sesiones de taller
Martes y jueves de 6:00 p. m. a 8:00 p. m.
La mayoría de las sesiones serán virtuales a través de la plataforma Zoom, con un componente presencial, así:
Urabá
Encuentro en Medellín el 11, 12 y 13 de septiembre de 2024.
Región Caribe
Encuentro en Barranquilla el 26 y 27 de octubre de 2024. Fecha sujeta a cambio que se informará oportunamente.
Eje Cafetero
Encuentro en Pereira el 26 y 27 de octubre de 2024. Fecha sujeta a cambio que se informará oportunamente.
Para los encuentros presenciales se destinará un apoyo económico para los participantes que no residan en Pereira o en Barranquilla.
Formulario de postulación
https://forms.gle/LHeF8K5hNNK2HZbd6
Preferiblemente realizar la postulación a través de una cuenta de Gmail. En caso de algún inconveniente escríbanos a [email protected]