Inicio de sesión
Inicio > actividades > noticias > en-la-bnc > in-memoriam-eduardo-santa-loboguerrero
In memoriam: Eduardo Santa Loboguerrero (1927-2020)
Biblioteca Nacional de Colombia
4/05/2020

El historiador colombiano Eduardo Santa Loboguerrero falleció en Bogotá D.C. a la edad de 93 años. Nacido en el municipio de Líbano (Tolima), Santa se graduó como abogado de la Universidad Nacional de Colombia, de la cual fue profesor emérito. Su formación académica también incluyó un posgrado en Ciencias Políticas de la Universidad George Washington y una especialización en Puerto Rico en bibliotecología y en técnicas de investigación, en la Universidad de Columbia (EE. UU.).

Como servidor público, trabajó en entidades como Colciencias, Colcultura (hoy Ministerio de Cultura), y fue director de la Biblioteca Nacional de Colombia entre 1972 y 1974.

Santa fue un prolífico autor y su obra se puede consultar en la Biblioteca Nacional, desde libros de poesía, ensayos, e investigaciones sobre historia y sociología colombiana.

Entre los titulos de su autoria podemos mencionar: Adiós, Omayra : la catástrofe de Armero (1988), Porfirio Barba Jacob y su lamento poético (1991); Consideraciones en torno a la novela Pax (1990), La crisis del humanismo: ensayos de crítica social (1986), La curiosa historia de los ex-libris (1997), El libro de los oficios de antaño (2000), El libro en Colombia (1973), y El mundo mágico del libro (1974). Este último, impreso por el Instituto Caro y Cuervo.

De su copiosa producción literaria y de sus trabajos de investigación  la Biblioteca Nacional cuenta en su Biblioteca Digital con los siguientes recursos:

·        La colonización antioqueña: una empresa de caminos. Publicación que forma parte de la Biblioteca Básica de Cultura Colombiana.

·        Conferencia Presencia y realidad de la novela', realizada en 1954. Recurso que forma parte del Archivo de la palabra de la BNC.

·        El pastor y las estrellas, del Fondo Eduardo Carranza, documento mecanografiado anónimo sobre el libro de Eduardo Santa.

Su trayectoria profesional también involucró instituciones académicas como: la Universidad Central, en la que fue rector; la Universidad Nacional de Colombia, en la que fue secretario académico y docente; y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, en donde se desempeñó como director del Departamento de Humanidades.

Una vida de reconocimientos

Además de una vida dedicada a los libros, Eduardo Santa obtuvo reconocimientos como el Premio Nacional de Literatura, en 1982; la Gran Orden de la Democracia, que otorga el Congreso de la República; la condecoración Cacique Calarcá, en Ibagué; la Orden del Cedro, Líbano Tolima ; y las Llaves de la Ciudad de Ibagué.

La Biblioteca Nacional de Colombia extiende un saludo fraternal a sus familiares y seres queridos e invita a consultar los recursos disponibles sobre este importante intelectual colombiano.

Con información de minuto30.com, la Biblioteca Digital de la BNC y Ecos del Combeima.