Inicio de sesión
Inicio > actividades > noticias > en-la-bnc > laura-restrepo-visitó-cárcel-la-modelo
La escritora Laura Restrepo visitó la Cárcel La Modelo de Bogotá, en el marco del Plan Cultura para la Libertad
Biblioteca Nacional
28/09/2023

“Lo que he visto aquí es que, de todas maneras, a pesar de todas las circunstancias y problemas que nos acosan, hay ventanas abiertas al futuro”, expresó Laura Restrepo durante su visita a la Cárcel La Modelo en Bogotá. 
 
En el marco del Plan de Cultura para la Libertad, una estrategia de resocialización liderada por el Ministerio de Justicia y del Derecho, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la Biblioteca Nacional de Colombia, el pasado jueves 7 de septiembre de 2023 la periodista y escritora visitó el centro penitenciario para conversar con las personas privadas de la libertad, funcionarios del INPEC —encargados del área de educativas — y algunas personas del cuerpo de custodia. 
 
La jornada inició con un recorrido por una de las tres bibliotecas de La Modelo, donde se guardan títulos como La isla de la pasión, Delirio, La multitud errante, entre otros libros escritos por Laura Restrepo. Después, la escritora se reunió con cerca de 30 monitores educativos —personas privadas de la libertad que dan clases y enseñan a sus compañeros— varios de ellos que trabajan en las bibliotecas y puntos de lectura de los pabellones.  
 
“La imaginación y el lenguaje son las dos herramientas humanas más poderosas para la libertad. Ambas las ejercemos por medio de la lectura y del diálogo alrededor de la lectura”, compartió Adriana Martínez-Villalba García, directora de la Biblioteca Nacional durante el conversatorio.  
 
El encuentro se centró alrededor de la lectura colectiva de un fragmento de Hot sur (2012), una novela de Restrepo que recientemente fue reeditada por Alfaguara. En ella, se narra la historia de María Paz, una mujer latina que, en busca del “sueño americano”, es acusada del asesinato de su esposo y condenada a prisión en Estados Unidos.  
 
“Estos fragmentos que leímos nos llevan a experiencias que hemos vivido acá”, afirmó Alejandro, uno de los asistentes a la charla. Asimismo, Raúl, otro de los asistentes, compartió que “es increíble que un libro que se escribió hace varios años evoque situaciones que se viven a diario en las cárceles del país”.  
 
Durante más de una hora la autora escuchó a los privados de la libertad, quienes contaron su experiencia como lectores. “La literatura es una herramienta para poder volar, a pesar de que al estar aquí se nos quite la libertad”, expresó Andrés.  
 
Laura Restrepo invitó a los asistentes al encuentro a escribir todas esas memorias que se construyen a diario, “la escritura salta muros”, expresó. Además, reflexionó sobre la importancia de tejer puentes y escucharnos y aseguró que “el delito es un problema con la justicia, de ahí en adelante todos somos humanos y nos une la cultura”.  
 
La autora firmó y donó ejemplares de Hot sur para las bibliotecas de la Cárcel La Modelo, libros que seguirán acompañando los procesos educativos y literarios de las personas privadas de la libertad.  
 
Sobre Cultura para la Libertad  
 
El Plan de Cultura para la Libertad busca convertir las bibliotecas de los establecimientos penitenciarios en un pulmón de la resocialización, a través de jornadas de escritura, lectura, oralidad, teatro, pintura y otros talleres de expresión.