Hasta el 5 de septiembre de 2025 estará abierto el formulario para identificar y caracterizar a las bibliotecas comunitarias y populares del país.
A finales del 2024, se conformó la mesa entre las bibliotecas comunitarias y populares del país y la Biblioteca Nacional de Colombia - BNC por iniciativa de estas bibliotecas, que se han constituido, desde la diversidad de sus apuestas, en agentes fundamentales para el acceso y el ejercicio de las prácticas de lectura, escritura y oralidad, los derechos educativos y culturales, la transformación territorial, el cuidado y la dignificación de la vida. La mesa es un espacio de interlocución y articulación para contribuir al fortalecimiento de las bibliotecas comunitarias y populares del país, a través de su participación e incidencia en la formulación, desarrollo, evaluación y sistematización de acciones, programas, planes y políticas culturales.
Una de las iniciativas acordadas entre la BNC y las bibliotecas comunitarias y populares en la mesa es el mapeo y la caracterización de las bibliotecas, que busca conocer cuántas existen en el país, en qué territorios, cuáles son sus propósitos, acciones, perspectivas, saberes, necesidades e intereses de acompañamiento, entre otra información acordada en la mesa. Los resultados del mapeo ampliarán los conocimientos sobre estos agentes y sus acciones, y en especial serán un insumo para la articulación autónoma de estas bibliotecas a nivel nacional y local, así como para las acciones que se vienen adelantando en la red nacional de bibliotecas comunitarias y populares del país y en otras redes municipales y/o distritales. También serán un insumo para el trabajo conjunto con la BNC, y la definición de acciones pertinentes de acompañamiento.
Para el desarrollo del mapeo, se han definido dos fases. En la primera, se aplicará un formulario para la identificación y recopilación de información sobre las bibliotecas, mientras que en la segunda fase se profundizará en algunas temáticas a través de espacios de participación enmarcados en encuentros regionales virtuales de bibliotecas comunitarias y populares. Estos encuentros precederán el II Encuentro de Bibliotecas Comunitarias y Populares de Colombia, que se llevará a cabo a principios de noviembre, en Cali, y en el que se presentarán los avances del mapeo.
Si eres bibliocaria(o), gestor(a), mediador(a) de una biblioteca comunitaria o popular, o si conoces a alguien que lo sea, te invitamos a responder el formulario y a difundirlo:
bit.ly/mapeo-bibliotecas
Este estará abierto hasta el viernes 5 de septiembre de 2025. Antes de responder, ten en cuenta que debe disponer de alrededor de 45 minutos para diligenciarlo en su totalidad.