Talleres de creación de personajes, genealogías personales, fanzines, visitas guiadas para niñas y niños, un club de lecturas cortas. Estas son algunas de las actividades del programa público de la exposición Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo, que se llevará a cabo durante el mes de mayo de 2025.
El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Biblioteca Nacional de Colombia y la Fundación Gabo presentan, hasta el 2 de agosto de 2025, la muestra más completa sobre la vida y obra del premio nobel de Aracataca. Compuesta por cerca de 450 documentos, entre manuscritos de cuentos, novelas y artículos, cartas personales, dibujos de la infancia, pasaportes, libros, revistas, periódicos, fotos, videos, canciones, mapas, cuadros, entre otros, cada una de las piezas permiten redescubrir el legado de Gabriel García Márquez y su impacto en la literatura y el pensamiento global.
Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo, una curaduría del investigador Álvaro Santana, está abierta de martes a domingo en la Biblioteca Nacional de Colombia y el ingreso es libre. Además, la exposición cuenta con un equipo de mediación que busca enriquecer esta experiencia y fomentar la reflexión desde distintas perspectivas.
Para tener en cuenta
Dirección de la Biblioteca Nacional de Colombia
Calle 24 No. 5 - 60, Bogotá
Entrada libre
Horarios
Martes a viernes: 10:00 a. m. a 5:00 p. m.
Sábados: 10:00 a. m. a 4:00 p. m.
Domingos: 11:00 a. m. a 3:00 p. m.
Lunes: cerrada.
Programación de mayo 2025
Las siguientes actividades se llevarán a cabo en la Biblioteca Nacional de Colombia y no requieren inscripción previa, a menos de que se indique, no tienen ningún costo y la entrada es libre hasta completar aforo. Además, los materiales están incluidos en todos los casos requeridos.
Taller de creación de personajes
El mundo de Gabo
Sábado 17 de mayo de 2025
10:00 a. m.
Dirigido a familias
En este taller jugaremos con el dibujo, la creatividad y la lectura para inventar personajes a partir de las obras de Gabriel García Márquez.
Visita guiada para familias en el Día Internacional de los Museos
Domingo 18 de mayo de 2025
12:00 m.
En el Día Internacional de los Museos, tendremos una visita guiada ideada para que las familias recorran, disfruten de la exposición y conozcan más sobre este autor.
Las mujeres de Macondo y la memoria de un futuro posible
Taller con Nadia Celis, escritora y profesora en Bowdoin College
A partir de la reevaluación de los árboles genealógicos de los y las Buendía, este taller propone un ejercicio guiado de memorialización oral, escrita o visual, que invita al público a identificar a las heroínas invisibles de sus familias y comunidades, preguntarse y compartir qué prácticas concretas de resistencia al olvido y reparación identificamos en nuestro entorno inmediato, y de qué maneras podemos reconocerlas y fortalecerlas para construir una memoria colectiva más justa.
En la primera sesión nos concentraremos en la identificación de esas “heroínas” y la localización de estas en nuestro “árbol” personal, familiar y comunitario para luego retomar figuras del “Macondo personal” y así promover la conexión entre los personajes y su memoria familiar.
El segundo día nos concentraremos en contar las historias en formatos diversos y con una serie de preguntas que provocarán la creatividad individual. A partir de este ejercicio motivaremos a reflexionar sobre cómo continuar esta conversación en nuestros espacios cotidianos (familias, comunidades, lugares de trabajo, etc.).
Sesión I
Mapa colaborativo de redes afectivas de memoria
Miércoles 21 de mayo de 2025
4:00 p. m.
Sesión II
Una segunda oportunidad para las Macondianas
Jueves 22 de mayo de 2025
4:00 p. m.
Inscripción previa en: bit.ly/tallermacondo
Taller
El fanzine comprimido
Sábado 24 de mayo de 2025
11:00 a. m.
Gabriel García Márquez fue director y único redactor del periódico Comprimido: "no es el periódico más pequeño del mundo, pero aspira a serlo con la misma laboriosa tenacidad con que otros aspiran a ser los más grandes”, en palabras del mismo Gabo. En este taller cada participante elaborará un fanzine periodístico con las noticias frescas que encontraremos en la obra de Gabo.
Visita guiada para niños y niñas
Domingo 25 de mayo de 2025
11:30 a. m.
Tendremos una visita guiada ideada para que los niños y niñas, y sus acompañantes, recorran, disfruten de la exposición y conozcan más sobre este autor.
Club de lecturas cortas
Un señor muy viejo con unas alas enormes
Jueves 29 de mayo de 2025
4:00 p. m.
Invitamos a leer el cuento Un señor muy viejo con unas alas enormes, de Gabriel García Márquez, y a coincidir para hablar en conjunto sobre la lectura y recibir recomendaciones de próximos cuentos.
Taller breve de escritura
En el mundo de Gabo
Sábado 31 de mayo de 2025
10:00 a. m.
En este taller invitaremos a los participantes a explorar su creatividad a través de la escritura, creando espacios imaginarios inspirados en el universo de Gabriel García Márquez: construiremos un nuevo Macondo incorporando referencias a otros espacios significativos en nuestras vidas. Los participantes podrán explorar cómo los colores, personajes e historias influyen en su memoria y en su forma de contar.