Inicio de sesión
compartir
Inicio > actividades > noticias > en-la-rnbp > bibliotecas-ganadoras-dotacion-colecciones-bibliograficas-especializadas-2025
Consulte las bibliotecas seleccionadas en la convocatoria para la dotación de colecciones bibliográficas especializadas 2025
Biblioteca Nacional de Colombia
3/09/2025

​El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, a través de la Biblioteca Nacional de Colombia, invitó mediante esta convocatoria que las bibliotecas adscritas a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas - RNBP sean espacios que promueven el reconocimiento de la diversidad cultural de los diferentes grupos poblacionales, mediante la creación o fortalecimiento de un programa o servicio bibliotecario con enfoque diferencial, a través de la entrega de colecciones especializadas.

En total se recibieron 213 postulaciones de bibliotecas adscritas a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas. De estas, 150 fueron evaluadas, ya que cumplieron con la documentación requerida en los tiempos establecidos. 

Con esta convocatoria, que estuvo abierta entre el 24 de julio y el 22 de agosto de 2025, se entregarán 20 dotaciones bibliográficas especializadas de la siguiente manera: 10 dotaciones especializada en contenidos étnicos, 5 dotaciones especializadas en cómic y 5 dotaciones especializadas en libro álbum. 

Los ejes temáticos fueron los siguientes: 

  • Lista temática con enfoque étnico

Para este proceso, las bibliotecas seleccionadas reflejan una apuesta por trabajar con las comunidades temas relacionados con la diversidad cultural y étnica de sus territorios, la importancia de contar con materiales pertinentes que enriquezcan sus colecciones y, a su vez, posibiliten una conversación en torno a la diferencia y el respeto por la misma. Estas bibliotecas, potencian y garantizan el acceso a la información en los territorios, reconociendo los servicios de promoción de lectura, escritura y oralidad, así como el de extensión bibliotecaria, como los principales garantes a través de los cuales se pone en circulación materiales especializados de una manera contextualizada y de fácil acceso para cualquier población, proyectando ser incluyentes, dinámicas y permanentes. 

Las propuestas seleccionadas se distribuyen en los departamentos de Cauca, Tolima, Guainía, Nariño, Sucre, Cundinamarca, La Guajira, Bolívar, Caquetá y Vichada, abarcando población étnica indígena, negra y afrocolombiana, pero también apostando por la apertura del diálogo intercultural en todas las bibliotecas, basadas en un enfoque especial de atención y trabajo con niños, niñas, jóvenes y mujeres. Lo anterior, desde el reconocimiento a la diversidad cultural y lingüística, propia y del entorno. 

De igual manera, las seleccionadas se destacan por su compromiso con la formulación de metodologías acordes con las dinámicas de cada territorio. Por ello, resulta fundamental continuar promoviendo el diseño de estas propuestas en todo el país, con el propósito de que las postulaciones a esta lista especializada aboguen por el reconocimiento de las identidades étnicas, la reivindicación de los derechos de los pueblos, la descolonización de las identidades y la convivencia armónica entre comunidades.

  • Lista temática de libro álbum

Las postulaciones destacadas lo hicieron por la coherencia de sus propuestas, que combinan enfoques poblacionales bien definidos, miradas diferenciales y una comprensión amplia del libro álbum como objeto cultural. Este panorama permitió reconocer tanto sus alcances pedagógicos y estéticos en distintos espacios, como su potencial para consolidar comunidades lectoras en contextos socioculturales específicos. 

Las propuestas seleccionadas evidencian perspectivas pertinentes y diversas: incluyen trabajo con bebés —una franja etaria pocas veces considerada, incluso dentro de la primera infancia—, promueven la participación de personas adultas para leer críticamente y apreciar el libro álbum desde una mirada artística, e integran poblaciones usualmente marginadas como habitantes de calle y familias dedicadas a la venta ambulante. También incorporan enfoques diferenciales, como el trabajo con personas con discapacidad. Asimismo, se valoran las iniciativas que vinculan a las infancias con un énfasis en el cuidado, los vínculos afectivos y el desarrollo integral mediado por la lectura del libro álbum. 

Se resalta, además, la ampliación de la apreciación del libro álbum como lenguaje capaz de impactar a todas las edades, con valores artísticos que favorecen el diálogo intergeneracional entre niñas, niños, jóvenes y personas adultas. Igualmente, se destacan las ideas que articulan a diversos actores del territorio, incluidas instituciones y perfiles profesionales, así como aquellas que impulsan la creación artística a partir de la ilustración. 

  • Lista temática de cómic

Durante el proceso de evaluación se evidenció el interés de las bibliotecas públicas por fortalecer procesos ya existentes. Varias postulaciones resaltaron por su intención de generar experiencias alrededor de la cultura visual mediante el cómic, desde enfoques poblacionales y diferenciales que priorizan a adultos mayores, personas con discapacidad, comunidades rurales y personas en situación o en proceso de salida de habitabilidad de calle. Estas iniciativas se consolidan como estrategias para disminuir las brechas de acceso a la lectura y la escritura.

Entre las propuestas ganadoras se destacó la capacidad de plantear antecedentes vinculados con problemáticas e intereses de las comunidades que acogen a las bibliotecas, así como la preocupación por reconocer a niñas, niños, adolescentes y jóvenes como agentes de cambio en contextos de construcción de paz. En los cinco casos, las bibliotecas se reconocen como espacios de cuidado y creatividad, donde la narrativa gráfica y el formato fanzine han demostrado ser medios eficaces para cultivar el pensamiento crítico desde una perspectiva de derechos, con la esperanza de aportar a la justicia y a una convivencia digna. 

Conozca el listado de las bibliotecas seleccionadas:

  • Lista temática con enfoque étnico

Bibliotecas ganadoras lista enfoque étnico 2025.pdf

  • Lista temática de libro álbum

Bibliotecas ganadoras lista libro álbum 2025.pdf

  • ​Lista temática de cómic

Bibliotecas ganadoras lista cómic 2025.pdf

Finalmente, felicitamos a todas las bibliotecas participantes por el esfuerzo, la creatividad y el compromiso invertidos en la construcción de sus postulaciones, así como por su aporte al fortalecimiento de la RNBP. Es motivo de reconocimiento la dedicación por visibilizar a las infancias y juventudes como lectoras fundamentales y por la preocupación constante en ampliar la extensión bibliotecaria hacia diversos sectores, en especial los rurales.