- El próximo 7 y 8 de junio la reconocida escritora e ilustradora de textos infantiles visitará Barranquilla, Tubará y Polonuevo para compartir lecturas, anécdotas y experiencias con los niños y niñas usuarios de las bibliotecas públicas de estos municipios.
Bogotá, junio 5 de 2018. En el marco del programa "Escritores en las bibliotecas", Claudia Rueda participará en tres encuentros con niños, jóvenes, docentes y otros usuarios de las bibliotecas públicas de Barranquilla, Tubará y Polonuevo, Atlántico, para compartir con ellos su experiencia como ilustradora, escritora y lectora, y de esta manera motivarlos a que conozcan, lean y disfruten más de la lectura y de la literatura colombiana.
La escritora además de leer fragmentos de algunos de los libros que ha escrito, también les contará a los asistentes de estos encuentros cómo realiza las ilustraciones de sus libros, con los que es reconocida en varios países y por los cuales ha sido galardonada en varias oportunidades. Esta es una oportunidad para que los niños y la comunidad en general conozcan, aprendan y disfruten con los libros de esta talentosa escritora.
La visita de la ilustradora a estas bibliotecas hace parte del programa "Escritores en las bibliotecas" que es realizado por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia con el objetivo de generar un encuentro directo con los habitantes de las comunidades y municipios del país para fomentar el interés por la lectura, impulsar la literatura colombiana y promover el acceso a los servicios que ofrecen las bibliotecas. La visita de los escritores a los diferentes municipios permite establecer de manera cercana un diálogo con los habitantes acerca de su proceso creativo, las historias que hacen parte de los libros que han escrito y la manera como la lectura ha influenciado en sus vidas.
Las actividades programadas con la escritora en esta región del país, son:

Claudia Rueda, escritora e ilustradora de libros infantiles
Autora de más de 20 títulos, muchos de los cuales son distribuidos en México y Estados Unidos. Claudia Rueda, nació en Bogotá y ha recorrido un largo camino para convertirse en una de las autoras más reconocidas de la literatura infantil. En el 2017 su obra Bunny Slopes fue seleccionada como uno de los mejores libros infantiles por la Biblioteca Pública de Nueva York. Además, el libro Letras Robadas, que cuenta con sus ilustraciones, obtuvo un reconocimiento de la International Board on Books for Young People.
La autora desde muy pequeña tuvo una gran inclinación hacia las artes, un gran gusto y curiosidad por el dibujo y aunque no tuvo mucho acceso a literatura infantil pudo leer algunos libros de cuentos de Oscar Wilde, la recopilación de los relatos de Grimm y Andersen, Marguerite Yourcenar, Dostoievski, Lewis Carroll, Borges, Coetzee, Roald Dahl y otros tantos que la inspiraron para más adelante realizarse en su carrera.
Estudió Derecho y Arte al mismo tiempo, y luego en Estados Unidos estudió escritura creativa, ilustración de libros infantiles y diseño gráfico por computación.Sus libros han sido publicados por editoriales en Estados Unidos, España, México y Colombia, y han sido traducidos a varios idiomas como el francés, italiano, alemán, danés, portugués, coreano y chino. También ha realizado cartillas educativas para la Comunidad Europea y entidades como UNICEF.
Próximas visitas de los escritores a las bibliotecas
Este año se tiene prevista la visita de 21 escritores a más de 51 bibliotecas públicas de 18 departamentos del país, la mayoría seleccionadas a través de una convocatoria dirigida a las redes de bibliotecas públicas municipales y departamentales. Las próximas visitas de los escritores a las bibliotecas públicas, son:
Fecha | ESCRITOR | Departamento | Municipio |
junio-07 | Claudia Rueda | Atlántico | Barranquilla |
junio-07 | | | Usiacurí |
junio-08 | | | Polonuevo |
junio-14 | Adelaida Fernández | Simposio de Literatura Afrocolombiana | Cartagena |
junio-15 | Alfredo Vanín | Simposio de Literatura Afrocolombiana | Cartagena |
julio-18 | Pilar Lozano | Magdalena | Cerro de San Antonio |
julio -19 | | | El Piñón |
julio -26 | María del Sol Peralta | Nariño | Aldana |
julio -27 | | | Samaniego |
El programa Escritores en las Bibliotecas hace parte del Plan Nacional de Lectura y Escritura 'Leer es mi cuento' y desde el 2016 ha vinculado a más de 55 escritores colombianos, quienes han visitado las bibliotecas públicas de 93 municipios en 27 departamentos del país, logrando reunir en torno a la literatura a más de ocho mil personas de todas las edades y regiones.
Para conocer más sobre el programa Escritores en las bibliotecas puede consultar los siguientes enlaces: video – galería fotográfica.
Biblioteca Nacional de Colombia - Red Nacional de Biblioteca Públicas (RNBP)
Programa Escritores en las bibliotecas
Coordinadora Catalina Ávila R. [email protected]
Teléfono: (571) 3816464 Ext. 3156 – 3181