El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, a través de la Biblioteca Nacional de Colombia, busca mediante esta convocatoria que las bibliotecas adscritas a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas - RNBP sean espacios que promueven el reconocimiento de la diversidad cultural de los diferentes grupos poblacionales, mediante la creación o fortalecimiento de un programa o servicio bibliotecario con enfoque diferencial, a través de la entrega de colecciones especializadas.
Ejes temáticos de la convocatoria:
La convocatoria incluye tres listas temáticas diseñadas para ampliar el acceso a contenidos, fomentar prácticas culturales y enriquecer la experiencia de lectura, escritura y oralidad.
Lista temática con enfoque étnico
Esta dotación tiene como objetivo reconocer la diversidad cultural y propiciar el diálogo intercultural desde la biblioteca pública como una apuesta para reconocer y visibilizar las prácticas, saberes y memorias de las comunidades negras, afros, raizales, palenqueras e indígenas.
Esta dotación está compuesta por 38 títulos que abarca temáticas como historia, antropología, sociología, género, etnoeducación y géneros literarios como novela y poesía por reconocidos autores como Mary Grueso, Chimamanda Ngozi Adichie, Manuel Zapata Olivella, Chinua Achebe, Luz Stella Malpica, entre otros.
Conozca los títulos:
Lista especializada con enfoque étnico 1 2025.pdf
Lista especializada con enfoque étnico 2 2025.pdf
Lista temática de libro álbum
Diseñada para ofrecer, a mediadores y lectores, la oportunidad de leer a través de la palabra y la imagen, que se complementan para contar historias. Su presencia en las bibliotecas es fundamental porque amplia las concepciones de la lectura, fortalece procesos desde la escucha, la apreciación, la mirada y vincula a lectores de todas las edades, pues el libro álbum abarca distintas temáticas de la vida cotidiana de las niñas, los niños, los adolescentes, jóvenes y adultos, promoviendo la lectura como una experiencia estética, simbólica, literaria y artística
Esta dotación está compuesta por 80 títulos de autores clásicos como Maurice Sendak, Triunfo Arciniegas, Pilar Posada, Claudia Rueda, Dipacho, Luz Stella Malpica, Jairo Buitrago, Irene Vasco, entre otros.
Conozca los títulos:
Esta dotación se enmarca en los 100 años del cómic en Colombia que conmemora la creación del personaje de la tira cómica Mojicón, obra de Adolfo Samper, como uno de los mayores representantes en la historia del cómic, por esta razón, la Biblioteca Nacional de Colombia promueve la diversificación de estos contenidos y la atención de nuevos públicos en las bibliotecas públicas.
Esta dotación está conformada por 80 títulos de artistas como Ivanquio, Óscar Pantoja, Rey Migas, Sindy Elefante, Marjane Satrapi, Olga Cuéllar, Lina Flórez, entre otros, que exploran la narrativa gráfica en diferentes formatos como novela gráfica, fanzine e historieta, con el fin de que los amantes del arte de las viñetas de todas las edades disfruten esta colección.
Conozca los títulos:
Lista especializada cómic 2025.pdf
Estímulos:
Mediante esta convocatoria se entregarán 20 dotaciones bibliográficas especializadas de la siguiente manera:
- 10 dotaciones especializada en contenidos étnicos.
- 5 dotaciones especializadas en cómic.
- 5 dotaciones especializadas en libro álbum.
¿Quiénes pueden participar?
Pueden participar las bibliotecas públicas adscrita a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas - RNBP y cada biblioteca podrá aplicar únicamente a una de las listas especializadas.
¿Quiénes pueden participar?
No podrán participar las bibliotecas ganadoras de esta convocatoria en versiones anteriores.
¿Cómo se puede participar?
Las bibliotecas que desean participar en esta convocatoria deberán remitir la siguiente información:
Nota: las bibliotecas que se presentaron en vigencias anteriores a esta convocatoria y no fueron seleccionadas podrán presentarse nuevamente con el mismo programa o servicio bibliotecario.
Criterios de evaluación de las postulaciones
Las postulaciones se evaluarán con los siguientes criterios
| |
Estructuración técnica del servicio o programa (justificación, descripción, objetivos y metodología). | |
Incorporación de la colección especializada al diseño e implementación del servicio o programa. | |
Aportes del servicio o programa al fortalecimiento de la biblioteca con relación a la atención con enfoque diferencial y/o poblacional. | |
El servicio o programa se desarrollará en un municipio PDET. | |
| |
La evaluación la realizará un equipo técnico del Grupo de Bibliotecas Públicas de la Biblioteca Nacional de Colombia y los resultados se definirán mediante acta de evaluación.
Las bibliotecas ganadoras serán aquellas que obtengan el mayor puntaje en el proceso de evaluación.
Las bibliotecas que no sean definidas como ganadoras, pero que tengan un puntaje superior a 80 puntos podrán ser incluidas en una lista de elegibles para ser consideradas en la asignación de colecciones especializadas de próximas vigencias.
Fechas de la convocatoria