Inicio de sesión
Inicio > actividades > noticias > en-la-bnc > cursos-virtuales-relata-2025
Participe en los talleres virtuales de escritura creativa de Relata 2025
Biblioteca Nacional de Colombia
26/08/2025

​El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la Biblioteca Nacional de Colombia, a través de la Red Relata, abren la convocatoria de inscripciones para participar en los cuatro talleres virtuales diseñados con el propósito de ofrecer a colombianos(as) y extranjeros(as) residentes en Colombia formación en escritura y lectura creativa para la cualificación de sus prácticas artísticas.

Para la edición 2025, el taller virtual de ensayo literario será dirigido por Lina María Parra; el de escrituras del yo por Isabel Botero; el de Escrituras híbridas por Mariana Oliver y el de lectura literaria por Camilo Hoyos.

La inscripción es gratuita y estará abierta hasta el 2 de septiembre de 2025, a las 11:59 p. m., hora colombiana.

Las personas interesadas en participar en esta convocatoria deberán diligenciar el siguiente formulario*: 

https://forms.gle/H1eHumEPSp6TKZxT9

*Tenga en cuenta que debe contar con un buzón de correo electrónico de Gmail.


Sobre los talleres

Taller de escrituras del yo, con Isabel Botero
Objetivo: reconocer características y herramientas de las narrativas autobiográficas y desarrollar ejercicios de escritura para la creación de textos en este género.

Taller de lectura literaria, con Camilo Hoyos
Objetivo: desarrollar, junto con los asistentes, un repertorio de herramientas de lectura creativa de textos literarios.

Taller de ensayo literario, con Lina María Parra
Objetivo: reconocer las características del ensayo literario y desarrollar ejercicios de escritura para la construcción de textos en este género.

Taller de escrituras híbridas, con Mariana Oliver

Objetivo: acercar a los participantes a nociones sobre las escrituras híbridas, y desarrollar ejercicios de escritura para la construcción de textos en este formatoPara consultar información más detallada sobre los talleres y el perfil de los talleristas, puede consultar el archivo anexo.


Sobre la convocatoria

El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, y la Biblioteca Nacional de Colombia, a través de la Red Relata, desarrolla una acción estratégica que tiene el propósito de ofrecer a los colombianos mayores de edad, residentes y no residentes en el país formación en escritura creativa en diferentes géneros literarios a través del desarrollo de técnicas literarias para el perfeccionamiento del estilo.

Cada uno de los talleres virtuales contará con 35 cupos disponibles y la selección de los participantes la realizarán cada uno de los directores de taller con base en la calidad literaria (uso del lenguaje literario y/o poético, voz propia, coherencia y cohesión, musicalidad, ritmo y desarrollo de personajes —si aplica—); redacción y argumentación (fluidez, cumplimiento de normas gramaticales y sintácticas —si aplica—); y, en caso de una amplia participación, lugar de residencia (se dará prioridad a las personas residentes en lugares donde la Red Relata no tiene presencia actualmente).


Horario de los talleres virtuales

Escrituras del yo: martes de 6:00 p. m. a 8:00 p. m.
Lectura literaria: miércoles de 6:00 p. m. a 8:00 p. m.
Ensayo literario: jueves de 6:00 p. m. a 8:00 p. m.
Escritura híbirda: sábados 9:00 a. m. a 11:00 a. m.


La lista de beneficiados se publicará el viernes 12 de septiembre de 2025 en el sitio web de la Biblioteca Nacional de Colombia. Además, cada participante será notificado por correo electrónico. Los talleres iniciarán la semana del martes 16 de septiembre de 2025.

Requisitos

Algunos de los requisitos para hacer parte son:

  • Ser colombiano mayor de 18 años.

  • Contar con la disponibilidad de tiempo para asistir a las 10 sesiones del taller.

  • Presentar un texto creativo en el género que elija.

  • Diligenciar en su totalidad el formulario de inscripción.

  • Adjuntar todos los documentos solicitados por la convocatoria (copia del documento de identidad y texto creativo).

  • Contar con acceso a internet para asistir a los talleres.


Consulte las bases de la convocatoria y los perfiles de los talleristas en este enlace:

1_convocatoria_talleres_virtuales_relata_2025.pdf

2_anexo_oferta_formacion_talleres_virtuales_relata_2025.pdf

Más información en: [email protected]