Postulación

La convocatoria para participar en la décima edición del Premio Nacional de Bibliotecas Públicas 'Daniel Samper Ortega' actualmente está cerrada.


Mientras abrimos las postulaciones para el 2026, te invitamos a consultar algunos de los requisitos para postular la biblioteca pública de tu comunidad.

🍃 1

¿Qué bibliotecas pueden ser postuladas?

Las bibliotecas públicas estatales, en el orden departamental, distrital y municipal (urbanas y rurales), creadas legalmente mediante ordenanza departamental o acuerdo municipal; las bibliotecas comunitarias o privadas que cuenten con convenio vigente con el ente territorial correspondiente y que presten funciones como biblioteca pública; y las bibliotecas públicas de resguardos indígenas o de consejos comunitarios afrocolombianos registradas en la Red Nacional de Bibliotecas Públicas.

Igualmente, podrán ser postuladas las bibliotecas ganadoras de las versiones especiales del Premio realizadas en 2020 y 2021

🍃 2

¿Qué bibliotecas NO pueden ser postuladas?

Aquellas que hayan resultado ganadoras en alguna versión del Premio entre 2014 y 2019, o entre 2022 y 2024. Tampoco podrán ser postuladas bibliotecas que no pertenezcan a la Red Nacional de Bibliotecas Públicas.

🍃 3

¿Quiénes pueden postular a las bibliotecas públicas?

Las postulaciones de las bibliotecas públicas deberán ser realizadas por instituciones públicas o privadas, o por grupos organizados de la comunidad que puedan dar cuenta del impacto e incidencia de la biblioteca en el desarrollo comunitario, social y cultural, o en el territorio donde está ubicada. En este sentido, pueden postular:

Grupos de amigos o usuarios de las bibliotecas pertenecientes a:

clubes de lectura, grupos de lectores voluntarios, asociaciones de amigos, talleres de escritura, grupos de amigos de las Bibliotecas Rurales Itinerantes – BRI, entre otros.

Organizaciones o entidades:

administraciones locales, secretarías de cultura, concejos municipales, asambleas departamentales, instituciones educativas, culturales, sociales y otros grupos organizados que utilizan los servicios y tienen alianzas con la biblioteca pública.

Para tener en cuenta:

Una biblioteca puede recibir un número ilimitado de postulaciones de diferentes postulantes, en las dos categorías establecidas. En caso de ser postulada en más de una categoría, una vez la biblioteca acepta la postulación, deberá determinar la categoría en la cual prefiere ser evaluada.

Los bibliotecarios responsables de la coordinación o administración de las bibliotecas no podrán postular la biblioteca a su cargo. En caso de hacerlo, dicha postulación no será considerada en el proceso.

🍃 4

¿Qué documentos se requieren para hacer efectiva una postulación?

Postulación por parte de grupos de amigos o usuarios de las bibliotecas

Deberán enviar un escrito que contenga la siguiente información:

  • Nombre del postulante.
  • Relación del grupo con la biblioteca y quiénes participan.
  • Cuánto tiempo de existencia tiene, quién puede ejercer su representación y toda la información que permita conocer al grupo postulante.
  • Nombre de la biblioteca postulada, departamento y municipio.
  • Categoría en la que postula a la biblioteca (Memoria y cultura; Diversidad, tejido y organización comunitaria; o Experiencias de innovación bibliotecaria).
  • Justificación de la postulación: cuál es la razón para hacer la postulación y por qué se postula a la biblioteca en la categoría definida. Cuál ha sido su impacto y contribución en la comunidad o el territorio en donde está ubicada.
  • Firmas: cada postulación debe incluir la firma de todos los integrantes del grupo postulante.
  • Datos del postulante: correo electrónico y número de celular de un miembro del grupo delegado como representante. A través de esta persona se gestionarán las comunicaciones que se requieran en el proceso de validación de la postulación.

Postulación por parte de entidades u organizaciones sociales, culturales, educativas entre otras

Deberán enviar un escrito que contenga la siguiente información:

  • Nombre de la entidad u organización postulante.
  • Relación de la entidad u organización con la biblioteca y quiénes participan.
  • Cuánto tiempo de existencia tiene la entidad, quién puede ejercer su representación, y toda la información que permita conocer a la entidad u organización postulante.
  • Nombre de la biblioteca postulada, departamento y municipio.
  • Categoría en la que postula a la biblioteca (Memoria y cultura; Diversidad, tejido y organización comunitaria; o Experiencias de innovación bibliotecaria).
  • Justificación de la postulación: cuál es la razón para hacer la postulación y por qué se postula a la biblioteca en la categoría definida. Cuál ha sido su impacto y contribución en la comunidad o el territorio en donde está ubicada.
  • Firmas: cada postulación debe incluir la firma del representante de la entidad u organización postulante.
  • Datos del postulante: todos los datos de contacto del representante legal de la entidad.

Si quieres conocer más información sobre el proceso de evaluación de las bibliotecas postuladas,

Consulta el Manual de participación de la décima edición