Flores decorativas

Ediciones

2022 | Séptima edición

Séptima edición en cifras

137
postulaciones
recibidas
25
departamentos
participantes
93
bibliotecas
habilitadas para participar

Ganadores 2022

Selecciona por línea
CATEGORíA 1 MEMORIA Y CULTURA

Biblioteca ganadora

Parque Biblioteca Presbítero José Luis Arroyave - San Javier

Medellín, Antioquia

Es evidente un sentido de apropiación de la comunidad que se expresa en el rescate del patrimonio cultural. El proyecto se convierte, entonces, en el engranaje de los cientos de beneficiarios que acuden. Asimismo, se destaca la capacidad del personal de la biblioteca de interpretar la realidad territorial, construir discursos, articularse a iniciativas existentes y generar nuevas propuestas, participar en proyectos de investigación y vincular las bases sociales de la comunidad, la academia y el sector público. Se evidencia un proceso consolidado y un referente local y nacional en el desarrollo de proyectos de memoria y cultura.

Reconocimientos especiales

Biblioteca Pública Municipal Centro Cultural Comuna 1

Cali, Valle del Cauca

Sus estrategias para el fortalecimiento de las identidades culturales y la recuperación de las memorias son claras y contundentes. Se resaltan las articulaciones y alianzas que han construido con diversas instituciones y organizaciones de la comunidad y fuera de ella, para diseñar e implementar un conjunto de estrategias que permitan la identificación y recuperación del patrimonio gastronómico y ambiental, y de las expresiones artísticas.

Biblioteca Pública Departamental Arnoldo de los Santos Palacios Mosquera

Quibdó, Chocó

Es evidente la intervención de la biblioteca en la identificación y recuperación de las memorias culturales locales a través de estrategias representadas, en su mayoría, en diversas expresiones artísticas. Se proponen el rescate de la letra escrita como legado de la memoria colectiva, y el rescate de la oralidad, entendiendo que es fundamental en la identidad de los pueblos del Pacífico colombiano. Se destaca su interés en el fortalecimiento de las identidades de los pobladores en torno a la creación y movilización de contenidos locales del territorio.

Collage decorativo

Jurados

Adriana Betancur

Adriana Betancur

Bibliotecóloga, especialista en gestión pública. Tiene amplia experiencia y trayectoria en el diseño y prestación de servicios bibliotecarios públicos, servicios de información local, políticas públicas y planeación del desarrollo territorial. Actualmente es consultora independiente.

Carmen Alvarado

Carmen Alvarado

Administradora de empresas con experiencia en planeación, organización y dirección de bibliotecas públicas, universitarias y escolares. Ha sido docente en áreas relacionadas con investigación, biblioteca pública, biblioteca escolar, promoción y animación a la lectura y la escritura, en especial con agentes educativos de primera infancia.

Luis Soriano

Luis Soriano

Licenciado en Español, Literatura y Humanidades, con estudios de posgrado en Pedagogía. Creador y gestor del proyecto bibliotecario itinerante de la zona Caribe rural conocido como el Bibloburro, cuya estrategia ha sido replicada en países como Chile, Bolivia, Italia y Singapur.

Premiación

La ceremonia de premiación se llevó a cabo el 25 de noviembre de 2022, en la Biblioteca Nacional de Colombia.

SéPTIMA EDICIóN Premio Nacional de Bibliotecas Públicas

Las bibliotecas ganadoras en cada una de las tres categorías obtuvieron un estímulo económico de $30.000.000 (treinta millones de pesos) y una pasantía en la Red de Bibliotecas de Santiago de Chile.

Las bibliotecas con reconocimiento especial recibieron un estímulo económico de $15.000.000 (quince millones de pesos) cada una.

Archivo

Consulta los documentos asociados a cada edición y que componen el archivo del Premio Nacional de Bibliotecas Públicas Daniel Samper Ortega.

Collage decorativo

Otras ediciones