Flores decorativas

Ediciones

2015 | Segunda edición

Segunda edición en cifras

236
postulaciones
recibidas
29
departamentos
participantes
171
bibliotecas
habilitadas para participar

Ganadora

Biblioteca ganadora

Biblioteca Pública Clara Inés Campos Perdomo

San Vicente del Caguán, Caquetá

Por su trabajo sistemático vinculado con los procesos de fortalecimiento de la identidad cultural de la región, y por propiciar espacios de reflexión sobre su contexto, historia y proyección a futuro. Asimismo, por el trabajo creativo y su compromiso con la zona rural pese a las dificultades geográficas y sociales. Se resalta especialmente la creatividad, el cuidado y el liderazgo de la persona a cargo de la biblioteca, y el respaldo de la autoridad municipal con todas las acciones.

Reconocimientos especiales

CATEGORíA PEQUEñA

Biblioteca Pública Kankuaka

Atánquez, Valledupar - Cesar

Por su estrecho vínculo con el proceso de identidad cultural de la etnia Kankuama y, en especial, por generar espacios de diálogo entre mayores y niñas y niños para fortalecer su comprensión frente a las raíces históricas, el reconocimiento del territorio, la recuperación del idioma y la transmisión del universo de saberes.

CATEGORíA GRANDE

Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero

Cali, Valle del Cauca

Por su destacado trabajo con la Red Departamental del Valle del Cauca en el fortalecimiento de las bibliotecas municipales, y por sus esfuerzos dirigidos a potenciar la lectura y la escritura en el departamento y en la ciudad de Cali. También se resalta su trabajo en la recuperación y difusión del patrimonio bibliográfico departamental, así como la opción cultural y educativa en la que se ha convertido.

Collage decorativo

Jurados

Marianne Ponsford

Marianne Ponsford

Nacida en Glasgow, Escocia. De madre venezolana y padre inglés. Fue editora de Turner y Siruela, en Europa. Exdirectora de la revista Cromos, cofundadora de El Malpensante, y ganadora del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, en la modalidad Crónica y Reportaje, de la categoría Trabajo Periodístico, por su trabajo sobre la vida de Chavela Vargas. Fue directora del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC).

Jesús Martín Barbero

Jesús Martín Barbero

Nacido en ávila, España, en 1937. Fue director del Departamento de Comunicación de la Universidad del Valle, en Cali, Colombia, donde permaneció entre 1975 y 1995. Martín Barbero fue profesor visitante de las Universidades Complutense de Madrid, Autónoma de Barcelona, Stanford, Libre de Berlín, Puerto Rico, Buenos Aires, São Paulo, Lima, así como del King's College de Londres, entre otras. En 2003 obtuvo la nacionalidad colombiana. Fue presidente de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC), miembro del comité consultivo de la Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social (FELAFACS), y del Comité Científico de Infoamérica. Falleció en Cali, Colombia, en 2021.

Marisol Cano Busquets

Marisol Cano Busquets

Comunicadora social, periodista y docente universitaria. Dirigió el Magazín Dominical del diario El Espectador entre 1984 y 1997, revista que logró posicionarse como la publicación periodística de mayor importancia en Colombia entre los sectores cultural, académico y social durante los años ochenta y noventa. Se desempeñó como decana de la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, hasta 2023.

Finalistas

Pequeña Biblioteca Pública Municipal de El Cocuy → El Cocuy, Boyacá
Pequeña Biblioteca Pública Kankuaka → Valledupar - Atánquez, Cesar
Pequeña Biblioteca Pública Municipal Abraham Ayala → Istmina, Chocó
Mediana Biblioteca Pública Municipal Arturo y Roberto Restrepo → Anserma, Caldas
Mediana Biblioteca Pública Clara Inés Campos Perdomo → San Vicente del Caguán, Caquetá
Mediana Biblioteca Pública Municipal Central Didáctica El Vallado → Cali, Valle del Cauca
Grande Parque Biblioteca Doce de Octubre → Medellín, Antioquia
Grande Centro Cultural y Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo → Bogotá, D.C.
Grande Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero → Cali, Valle del Cauca

Premiación

La ceremonia de premiación se llevó a cabo el 8 de septiembre, en la Biblioteca Nacional de Colombia.

Biblioteca Pública Clara Inés Campos Perdomo:

recibió un estímulo económico de $50.000.000 (cincuenta millones de pesos) y una pasantía en la Red de Bibliotecas de Barcelona (España).

Biblioteca Pública Kankuaka y Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero:

recibieron cada una un estímulo económico de $15.000.000 (quince millones de pesos) y una pasantía en la Red de Bibliotecas de Santiago de Chile (Chile).

Archivo

Consulta los documentos asociados a cada edición y que componen el archivo del Premio Nacional de Bibliotecas Públicas Daniel Samper Ortega.

Collage decorativo

Otras ediciones